×
×
Red Internacional
lid bot

Automotrices. Unificarlas luchas para frenar los despidos ya

Jueves 17 de septiembre de 2015 15:29

Desde comienzo de año, las automotrices del principal enclave industrial de Brasil, el ABC paulista, volvieron a ser escenario de enormes movilizaciones obreras. Los huelguistas suman decenas o incluso centenas de miles. Una fuerza social enorme, y más aun considerando el sector estratégico de la producción en el que se encuentran. La más reciente, la Ford de São Bernardo, lleva más de una semana enfrentando la dureza patronal y la docilidad de la dirección del Sindicato.

La empresa se escuda en la caída de las ventas y en la rebaja que sufrió la calificación de crédito de Brasil, para imponer un brutal plan de despidos. La dirección del sindicato dice lo mismo para sostener que los trabajadores deben “hacer su parte” y aceptar el ajuste. Según la burocracia sindical no existirían condiciones para frenar directamente los ataques, no quedando otra que negociar el “mal menor”. Así fue que impusieron la reducción de jornada con reducción salarial (PPE) en la Mercedes y otras fábricas. Estos acuerdos desfavorables son consecuencia de dividir la lucha fábrica por fábrica.

Es urgente revertir esta situación, y que los metalúrgicos de las grandes automotrices se levanten como una gran muralla contra el intento de los patrones de descargar su crisis sobre nuestras espaldas. Una resistencia unificada, que desde las grandes automotrices recorra las centenares de fábricas menores que componen la cadena productiva, podría ser la punta de lanza para retomar el ciclo ascendente de luchas obreras en todo el país. Eso es lo que podría revertir decisivamente la correlación de fuerzas y abrir el camino a un cuestionamiento de masas por izquierda al gobierno.