×
×
Red Internacional
lid bot

Estados Unidos. United Airlines despide a 36 mil trabajadores

La aerolínea estadounidense United Airlines anunció la posibilidad de despedir a 36 mil de sus trabajadores por la baja en los vuelos registrados para los próximos meses a causa de la pandemia a pesar de los millonarios apoyos fiscales.

Jueves 9 de julio de 2020

Estos despidos representan el 45% del personal total de la aerolínea y sería el primer despido masivo que haga una empresa de este gremio en EE.UU., pero hace un mes United Airlines ya había despedido a 2,700 trabajadores administrativos.

Se espera que los afectados sean “unos 15 mil auxiliares de vuelo, 11 mil de atención al viajero y control de accesos, 5 mil 500 de mantenimiento y 2 mil 250 pilotos”.

A finales de marzo, el gobierno de EE.UU. aprobó destinar 500 mil millones en préstamos para empresas como aerolíneas, hoteles y cruceros; el doble del dinero destinado para apoyos a individuos.

Son varias las aerolíneas que en diferentes países han empezado a aplicar despidos dejando a miles de trabajadores y sus familias sin ningún tipo de ingreso durante la cuarentena. Este es el caso de Latam que lleva más de 4 mil despidos en Chile, Ecuador, Estados Unidos, México y Uruguay; esto después de imponer una rebaja salarial del 50%.

Te puede interesar: Miles de trabajadores en Latinoamérica pagan "bancarrota" de LATAM

También es la situación de Interjet, que cuando recién empezaba la pandemia en México, aplicó un recorte salarial del 50% a sus trabajadores con la ayuda de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Son varias las aerolíneas que se han declarado en quiebra técnica o en bancarrota para tener que eludir sus responsabilidades con sus trabajadores, pero llama la atención que cuando tienen altas ganancias esto no se ve reflejado en mejoras salariales.

Te puede interesar: Interjet reduce sueldos 50%, con la "ayuda" de la dirección sindical

Mientras privatizan las ganancias, colectivizan la crisis. Pero los trabajadores de United Airlines, Latam, Interjet y todas las demás empresas que despide a sus trabajadores para seguir acumulando sus millonarias cuentas bancarias, no provocaron esta crisis económica y no tienen por qué pagarla.