×
×
Red Internacional
lid bot

OFENSIVA ESTUDIANTIL. Universidad de Antofagasta votó paro indefinido

En el pleno realizado este martes, los estudiantes de la Universidad de Antofagasta decidieron sumarse a la movilización nacional, a través del paro indefinido del establecimiento educativo, con 34 carreras a favor y 7 en contra.

Miércoles 22 de junio de 2016

1 / 1

Más de 500 estudiantes de la Universidad de Antofagasta se reunieron este día martes, repletando la Plaza de la Reforma del campus Coloso, para asistir al pleno federativo con el fin de averiguar el destino de las movilizaciones en su universidad. Esto se da en un contexto de masivas marchas a nivel nacional, acompañada de más de 100 liceos en toma y más de 50 universidades en algún estado de paralización. Si bien, la Universidad de Antofagasta en su conjunto no se encontraba paralizada, ya había carreras en paro indistintamente a la decisión como universidad.

El movimiento estudiantil se ha vuelto a levantar este año en rechazo a la reforma educativa del gobierno, exigiendo educación gratuita estatal y laica, educación feminista, triestamentalidad en las universidades entre otras demandas, que han sido el motor de la lucha estudiantil por más de una década y que nuevamente parecen no llegar a los oídos sordos de un gobierno enlodado por la corrupción y la falta de credibilidad.

A eso de las 14:00 horas, y previa renuncia de Tamara Muñoz de la plataforma Renuévate (FEL + independientes), por falta de representatividad y presión desde distintas carreras de la universidad, y la posterior validación de la FEUA interina, se dio a conocer el veredicto de las votaciones en la Universidad de Antofagasta.

34 votos a favor y 7 en contra fue el resultado final, adhiriendo la UA al llamado nacional de CONFECH a la paralización indefinida, pasando a engrosar las filas de un movimiento estudiantil que parece articularse una vez más, esta vez con una participación mayoritaria de estudiantes secundarios y universidades privadas, dispuestas a pasar a la ofensiva para conseguir demandas largamente exigidas por el movimiento estudiantil.

Akemi Matsubara, estudiante de Derecho y delegada de 1er año, miembro de la comisión de vinculación y parte de una de las primeras carreras en paro ante el llamado de CONFECH, nos comenta que "es nuestra tarea poder juntar en este movimiento no solamente a estudiantes, sino que también a trabajadores y trabajadoras, los profesores quienes el año pasado dieron una gran lucha por la carrera docente e incluso los funcionarios de la universidad, con quienes podemos avanzar en una de nuestras demandas, la triestamentalidad. No basta solamente con los estudiantes, es fundamental ésta alianza con los trabajadores para poder vencer".

Este miércoles a las 15 horas, en la misma Plaza de la Reforma, se reunirán los estudiantes en una nueva asamblea, con el fin de coordinar nuevamente las distintas comisiones que ya venían funcionando desde las carreras paralizadas y zanjar un calendario de actividades para la semana. Dentro de las iniciativas se encuentra la marcha convocada por la CONFECH a desarrollarse este jueves 23, que, en el caso de los estudiantes antofagastinos, partirá desde el campus Angamos de la Universidad de Antofagasta, siendo el horario de convocatoria las 10:30 de la mañana.