×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Estudiantil. Universidad de General Sarmiento: se realizó la segunda asamblea interclaustro contra el ajuste

Docentes, no docentes, graduados y estudiantes de la UNGS debatieron en asamblea como frenar el ajuste de Macri en esta casa de estudios. Decidieron realizar clases públicas con corte de calles

Lunes 13 de junio de 2016 10:55

El día jueves 09/06 se realizó en la universidad de General Sarmiento la segunda asamblea Interclaustro la cual contó con la presencia de alrededor de 150 personas, entre ellos, estudiantes de diferentes carreras, docentes, no docentes y graduados.
En el marco de la lucha en defensa de la educación pública, represiones a obreros y estudiantes en Tierra del Fuego y Santa Cruz y cierres de paritaria, las conducciones gremiales kirchneristas tanto de docentes (ADIUNGS) como de estudiantes (CEUNGS) de esta universidad se vieron obligadas a convocar nuevamente una asamblea ante la presión de los propios estudiantes por la delicada situación que vive la educación pública. Esta es la segunda asamblea que convocan luego de meses de que los docentes y estudiantes protagonizaron clases públicas, toma de facultades y movilizaciones. Esto deja en evidencia la falta de decisión política por parte del FUNYP, conducción del centro de estudiantes de la UNGS de ponerse a la cabeza de la organización estudiantil.

La asamblea se desarrolló con intervenciones de docentes, no docentes y estudiantes de carreras como comunicación, historia, filosofía. La gran mayoría de estas intervenciones hicieron referencia a la unidad para enfrentar el Gobierno Macrista. La Juventud del PTS, secretaría de prensa y difusión del Centro de Estudiantes, abrazó esta idea pero aclaró que es necesario acompañarla con independencia política para conseguir los reclamos que faltan. Las políticas hacia las casa de altos estudios públicas que lleva hoy Cambiemos son continuidad del desfinanciamiento y desinversión que la “Década ganada” aplicó sobre estas. La no reglamentación en su momento de la ley de boleto estudiantil gratuito presentada por el Frente de Izquierda y el apoyo al pago a los fondos buitres este año demuestran que el kirchnerismo no puede garantizar el cumplimiento de los derechos de la comunidad educativa.

La asamblea votó repudiar la situación de ajustes y represión que se viene dando en Tierra del Fuego y en Santa cruz, la realización de una clase abierta con corte de calles para el martes próximo a las 18h en el centro de San Miguel, impulsar delegados por cursos y darle continuidad a la asamblea realizando otra la tercer semana de agosto a las 16.30 h.

La Juventud del PTS y su agrupación Oktubre considera que es necesario mantener la regularidad de las asambleas e impulsar delegados por cursos ya que permite autoorganizar a los estudiantes y coordinar de forma democrática con ellos los pasos a seguir en esta lucha. No comparten las prácticas de algunas agrupaciones de esa universidad que realizan pequeñas reuniones en el aula del centro de estudiantes donde discuten y resuelven todas las cuestiones del claustro estudiantil sin comentarle a estos últimos. Sostienen que la autoorganización es la única forma que tenemos para poder frenar los ajustes y los avances sobre obreros y estudiantes que se vienen dando durante el Gobierno de Macri.