×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad de Lanús: "Paro sí o paro no", un debate necesario con el CESaCo

Rompamos el cerco mediático para defender la educación pública. No podemos perder tiempo y menos esperar a que llegue el 2019. Para que dejen de decidir por nosotrxs, este martes 28 vení a la Asamblea Universitaria.

María Mansilla UNLa - Juventud del PTS

Jueves 23 de agosto de 2018 18:54

Imagen: MKolmann

Hace varios días se viene debatiendo sobre cuál es la forma de enfrentar el recorte presupuestario para las universidades y la miserable oferta salarial para lxs docentes. En la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), empezando por la rectora de la universidad, Ana Jaramillo, en la Mesa de Unidad interclaustro realizada la semana pasada le sugirió a lxs docentes que no hagan paro porque los estudiantes tienen que estar en las aulas. Esto viene generando un gran debate entre lxs docentes, porque muchxs sí quieren parar mas allá de la sugerencia de la rectora y de un sector del sindicato docente Fedun y Adunla. El gobierno les ofrece hambre, un aumento del 15% cuando la inflación ya es del ¡30%!

El Centro de Estudiantes de Salud Comunitaria (CESaCo), conducido por la agrupación Granate y un frente de agrupaciones peronistas y kirchneristas, se hizo eco de esta sugerencia en un comunicado replicando "[...] las aulas vacías no colaboran al paso del tiempo". Lo que no colabora con el paso del tiempo es el gran cerco mediático, por eso tuvimos que salir a romperlo con movilizaciones de 20mil en Córdoba, Rosario, La Plata y así se extiende en todo el país.

No podemos perder tiempo y menos esperar a que llegue el 2019.

El gobierno ya tomó un nuevo préstamo con el FMI, y están queriendo que la crisis económica que ellxs generaron la paguemos nosotrxs, recortando nuestra educación pública. Las aulas no pueden tener clases como siempre.

Más que los paros, lo que no colabora en esta pelea, es que las conducciones de los centros de estudiantes kichneristas, todavía no hayan convocado a una asamblea para que todxs lxs estudiantes podamos debatir cómo somos parte de la defensa por la educación pública, como multiplicamos la fuerza y salimos a pelear codo a codo con nuestrxs docentes.

Bien sabemos cómo se deciden las cosas en este país, al Estado capitalista lo manejan un puñado de funcionarios de los partidos más grandes de Argentina como el Peronismo, la UCR, el PRO y el kirchnerismo. Ya el año pasado todos esos partidos votaron el presupuesto educativo a la baja y este año va a ser peor porque quieren pagar la deuda externa. Ya sufrimos los tarifazos, los aumentos y ahora atacan nuestra educación.

Miles de estudiantes estuvimos el 13J y el 8A contra viento y lluvia demostramos que siendo miles y movilizándonos, tenemos una fuerza enorme para pelear por nuestros derechos.

Nosotrxs que todavía llevamos el pañuelo verde a todos lados queremos poner esa fuerza por el aborto legal en defender la educación pública.

Para esto los método de lucha del paro y clases públicas con cortes de calle son claves, porque visibilizamos la situación, demostramos que peleamos todos los días y ponemos nuestro lugar de estudio y trabajo a disposición de esta lucha. Además de que el paro, es la herramienta legitima de todxs lxs trabajadorxs para pelear por nuestros derechos. Como la historia lo demuestra, todxs lxs derechos que hemos conquistado fue con lucha y la fuerza que tenemos lxs trabajadorxs y lxs estudiantes cuando nos unimos, es enorme.

Bancamos el paro de lxs docentes por su salario, lxs apoyamos y creemos que la forma de ganar es organizadxs. Docentes, estudiantes y trabajadorxs. Las universidades del conurbano tenemos que salir.

Que dejen de decidir por nosotrxs, por eso este martes 28 a las 12:30 y 17 horas vení a la Asamblea Universitaria en la Casita del estudiante, convocada por estudiantes autoconvocados y agrupaciones de izquierda, a la cual queremos que vengan todxs lxs docentes y no docentes para preparar la gran movilización del 30 de agosto donde queremos inundar las calles!

¡Esto recién empieza! ¡Difundí la Asamblea, la UNLa de pie en defensa de la universidad pública!

Te puede interesar: [VIDEO] Lo que los medios ocultan: una lucha educativa se extiende por todo el país