×
×
Red Internacional
lid bot

Pueblo Mapuche. “Uno menos”: dan de baja a uniformado que celebró la muerte de Camilo Catrillanca

“Se aplicó la baja a funcionario por mala conducta” explicó la institución.

Domingo 18 de noviembre de 2018

“Uno menos” así comenzaba la publicación en facebook de un sargento segundo de las fuerzas represivas, refiriéndose a la muerte del weichafe Camilo Catrillanca, comunero asesinado recientemente por carabineros. Luego del festejo, la institución decide darlo de baja por “mala conducta”.

"Toda pérdida de una vida es lamentable y no deseable. Este tipo de acciones se apartan de todos nuestros principios y valores institucionales, ya que como institución somos de carácter militar, obediente y no deliberante, por lo que comentarios de esta índole, por parte de cualquier integrante de la institución, es reprochable, inapropiado y alejado de nuestros principios y valores" explicaron desde las fuerzas represivas.

Además agregaron que "al respecto hay un proceso administrativo que se lleva a cabo, mediante un sumario, pero en primera instancia se aplicó la baja del funcionario por mala conducta. Nuestro objetivo es cuidar a todos los chilenos y velar por su vida, con la nuestra si fuese necesario, ese es nuestro juramento".

Sin embargo, sabemos que estás medida son pequeños intentos del gobierno empresarial de Piñera y Chile Vamos para aplacar el descontento provocado por el asesinato del comunero mapuche, por que sabemos que la institución de Carabineros de Chile, como cualquier fuerza represiva de un estado al servicio de los empresarios estará siempre velando por sus intereses y no “por todos los chilenos”, este no es el primer caso, bien sabemos de lo que ocurrió con Matías Catrileo y Macarena Valdes, ambos asesinados durante los gobiernos de Michelle Bachelet

Hoy estamos ante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, un gobierno débil que no ha logrado pasar todo su programa ante las masas descontentas de trabajadores fácilmente. Un gobierno que es amigo de Jair Bolsonaro y Macri. Desde la juventud, los trabajadores, las mujeres,los pueblos originarios y migrantes debemos organizarnos frente a la represión y la usurpación de las tierras mapuches de los empresarios, para mantener el legado de Camilo Catrillanca vivo, aprendiendo la lección de que ningún gobierno cuya estrategia sea hacer tratos con los empresarios va a entregarnos la verdad sobre su muerte, mucho menos el castigo que esperamos ni el cese de la militarización de la araucanía.