Aplaudida palabra de apoderada en tecito rebelde organizado desde la asamblea unificada de trabajadores de la organización el pasado viernes 22 en medio de la movilización por Justicia por la docente Katherine Yoma que ya se extiende por más de dos semanas.
Domingo 24 de marzo de 2024

El viernes 22 en la mañana afuera de la escuela Patricio Cariola, trabajadores de la educación, apoderadas/os y estudiantes se reunieron para compartir un desayuno rebelde y así poder conversar y organizar la jornada de paro nacional convocada para este lunes 25 de marzo.
La jornada fue marcada por las palabras de Ana María, apoderada quién manifestó: “Pasó una cosa que da pena… que una mamá, tía, parte de una familia grande que haya pasado esto. Pero ahora ya pararon cierto, ya pararon como profesores, ahora hay que seguir en la marcha. Primero tienen que escucharnos porque me parece injusto que tantos niños pasen en un curso, tantos niños no haya cupo, que no haya vacante para niños, porque está todo sobrepoblado..”
Aparte de eso seguir luchando y como papás apoyar no solo aquí y ahora sino salir en marcha, apoyar a los profesores y pedir cosas que son para nuestros hijos también, porque ellos si está lleno de niños ¿como van a aprender?
Nosotros de donde yo vengo salimos todos en marcha, salimos con carteles, profesores, alumnos, papás… nos vamos hasta el centro marchando, bloqueamos las calles pero nos hacemos escuchar porque uno se tiene que hacer escuchar pero tenemos que ser todos unidos”.
En cuanto a la movilización también se refirió: tiene que cerrarse todo el colegio, todos salir sino es así no nos van a hacer caso se van a reir las autoridades con eso como papás tenemos que organizarnos en la junta de papas que un papá diga ya nos organizaremos, hay papás que no trabajamos y tenemos un poquito de tiempo, salir con nuestros hijos con pancartas con carteles al centro, reunirnos y pedir algo que es justo porque no es algo que no sea justo, es justo.
Durante el desayuno también hubo pintacaritas para las y los niños que asistieron junto a sus padres. También se entregó una cartulina para que las apoderadas escribieran sus demandas.La actividad que fue muy positiva para seguir avanzando en un petitorio unificado, las demandas deben estar unidas en un petitorio único que nos permita tomar esta lucha en las manos de las bases y que no nos golpeen por separado.
En este sentido Carla Ramírez, educadora de párvulos de la escuela Patricio Cariola y dirigenta del colegio de profesores Antofagasta dice: “Con este tecito nos damos cuenta que las demandas de las y los apoderados y estudiantes son muy parecidas a las nuestras como trabajadores de la educación, es por esto que como escuela Patricio Cariola deberíamos hacer un pliego único de demandas, elaborado por todos y todas las miembros de la comunidad educativa”.