×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS ECONÓMICA. Según datos oficiales, la pobreza alcanza el 32 % y es récord en Argentina

El 32 % de las personas son pobres en la Argentina actual. Subió 6,3 puntos porcentuales en un año, y vuelve a los niveles récord con los que arrancó la gestión de Macri.

Jueves 28 de marzo de 2019 16:00

En el segundo semestre de 2018 el porcentaje de personas por debajo de la línea de pobreza llegó a 32 %. A nivel de hogares, la pobreza comprende al 23,4 %. Así lo informó el jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

Los resultados provienen de la información de la Encuesta Permanente de Hogares y la valorización de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total.

El informe también señala que dentro del conjunto alcanzado por la pobreza, se distingue un 4,8 % de hogares indigentes que incluyen el 6,7 % de las personas.

Son los jóvenes los más golpeados por la pobreza. En el rango de edad hasta 14 años, la pobreza alcanza al 46,8 % de las personas, mientras que para el grupo entre 15 y 29 años es de 38,6 %. La indigencia es de 10,9 % y 8,4 % respectivamente.

El 45,5 % de los pobres en la Argentina tiene hasta 29 años.

Pobreza récord

La pobreza actual a nivel de personas supera en casi 2 puntos porcentuales el 30,3 % que tenía en el segundo semestre de 2016. En ese entonces afectaba al 21,5 % de los hogares. Con los datos informados este jueves está alcanzando nuevamente los niveles máximos que mostró en los comienzos del gobierno de Macri, cuando el "sinceramiento" de la política económica (los primeros tarifazos, liberación de precios, ajuste del tipo de cambio) llevó al 32,2 % de las personas a estar en situación de pobreza en el segundo trimestre de 2016.

Los indicadores mencionados registran una suba de la pobreza y la indigencia con respecto al primer semestre de 2018 (27,3 % de la población y 19,6 % de los hogares) y también respecto de los consignados en el segundo semestre de 2017 (25,7 % y 17,9 % respectivamente).

En el primer semestre de 2018 la indigencia afectaba al 4,9 % de las personas y 3,8 % de los hogares, mientras que en el segundo semestre de 2017 eran 4,8 % y 3,5% respectivamente.

Como resultado de los cambios metodológicos introducidos por la gestión de Jorge Todesca al mando del Indec iniciada cuando asumió Macri, el dato no se puede comparar con los registrados antes de 2016. La información oficial durante los mandatos de Cristina Fernández se vio además seriamente afectada por la intervención del Indec, que entre otras cosas afectó severamente las mediciones de pobreza. Recordemos que el ex ministro de Economía Axel Kicillof llegó a afirmar que medir la pobreza era "estigmatizar".

No obstante estas dificultades para establecer una comparación con los períodos anteriores, todo apunta a que el nivel de pobreza alcanzado bajo Macri al final de su tercer año de gobierno es el más alto desde 2005. En 2002 había llegado a afectar a más del 50 % de la población, como resultado de la crisis con la que concluyó la convertibilidad. Fue reduciéndose en los años siguientes, pero recién en 2006 perforó el piso de 30 %.

Macri lo hizo

El gobierno que asumió prometiendo "pobreza cero", viene aplicando una política que resulta una máquina de hacer pobres. No puede culpar solo a la crisis de 2018. Ya en 2016 sus primeras medidas económicas generaron una pobreza equivalente a la que se observa hoy.

Pero la foto del segundo semestre de 2018 ya quedó vieja. Los nuevos tarifazos de servicios públicos que se vienen aplicando desde enero, los aumentos de los alimentos, y otros rubros, y los saltos que viene pegando el dólar que contribuyen a acelerar la inflación, preanuncian que este año la cantidad de personas y hogares que no acceden a la canasta básica seguirá en aumento. En los dos primeros meses de este año la canasta básica y la de indigencia subieron más que la inflación general. Nada sale más caro que ser pobre en la Argentina de Macri.

La responsabilidad no es solo de Macri. Las medidas para buscar el "déficit cero" fueron acompañadas por los mandatarios provinciales peronistas y los legisladores que les responden en el Congreso nacional, en el que Cambiemos aprobó todas las medidas presentadas para cumplir con el FMI.

Resultados de pobreza 2018 - Indec by La Izquierda Diario on Scribd