Este martes tres obreros metalúrgicos de la contratista IMESA, que realizaban tareas de mantenimiento en la sección de Reducción Directa (REDI) de la siderúrgica Acindar de Villa Constitución, resultaron gravemente heridos como consecuencia de una explosión.
Martes 30 de julio de 2019 17:05
Este hecho no es un caso aislado. Son cientos los casos de trabajadores víctimas de los mal llamados "accidentes laborales". Para trabajar, para poder sobrevivir, se pone en riego ni más ni menos que la vida de los trabajadores.
Mientras aún investigan las causas de la explosión, los tres obreros gravemente heridos fueron trasladados al Centro Médico Rivadavia con quemaduras de diversa consideración y alojadas en la Unidad de Terapia intensiva. Uno de ellos será derivado al Sanatorio Británico de Rosario para una atención especializada.
Vale recordar que hace once años sucedió la tragedia que se cobró la vida de los trabajadores Dianda y Correa, y aún este tipo de sucesos siguen ocurriendo en la fábrica Acindar como también en las empresas tercearizadas que contratan.
Desde el PTS Villa Constitución, en el Frente de Izquierda Unidad, manifestaron su repudio a tal hecho. Reproducimos comunicado: “La patronal demuestra que no le interesa la salud ni la vida de los trabajadores. Este hecho ocurre en el marco de que la fábrica pretende avanzar sobre los derechos de los trabajadores con la reforma laboral. Este “accidente laboral”, en realidad es una muestra más de las malas condiciones con la que obligan a trabajar a los operarios, donde lo que importa es la productividad y las ganancias por sobre la vida de los laburantes”.
“Las empresas contratistas tienen una metodología perversa para ahorrarse mano de obra. Contratan un porcentaje menor de trabajadores calificados y completan el plantel con compañeros con menos experiencia para pagar menos la hora. Nos tienen acostumbrados con sus discursos y propagandas sobre seguridad, haciendo exigencias de cuestiones menores pero a la hora de invertir o tener que demorar o parar la producción por seguridad ponen el grito en el cielo. Por eso, el esclarecimiento de lo ocurrido no puede quedar en manos de un comité mixto junto a ellos. Es necesario que se elijan delegados de prevención en todos los sectores para confirmar un comité independiente de seguridad e higiene que tenga la potestad de parar las tareas inseguras.
Nos ponemos a disposición de la familia, sus compañeros y amigos para lo que necesiten”