El gobernador salteño sigue sin desaprovechar ninguna aparición pública para desmarcarse de su reciente pasado político y mostrar su sintonía con el Gobierno actual.
Miércoles 13 de abril de 2016
El peronista Juan Manuel Urtubey sigue sin desaprovechar ninguna aparición pública para desmarcarse de su reciente pasado político y mostrar su sintonía con el Gobierno actual.
En relación a la citación que hizo el juez Claudio Bonadío a Cristina Fernández, el gobernador salteño aseguró que “es un enorme paso adelante en términos de la institucionalidad argentina”. En paralelo, atacó la movilización que prepara el kirchnerismo para acompañar a la ex presidenta: “Los gobernantes y exgobernantes tenemos que respetar a las instituciones. No se necesita hinchada para presentarse ante un juez. No es buena la presión de ningún tipo sobre el Poder Judicial”.
“Siempre he respetado las movilizaciones en democracia. Pero hoy en el mundo moderno lo que hay que movilizar es la conciencia de la gente, no personas. Cuando hay una movilización en contra de alguien, empezamos a vulnerar la libertad de otros”, dijo ayer Urtubey en la extensa comunicación vía Skype que mantuvo con el programa cordobés Voz y Voto. Y en referencia a las investigaciones que viene realizando la Justicia sobre empresarios y funcionarios kirchneristas, confesó que cree “muy positivo que todos los argentinos conozcamos lo que pasó”.
El salteño, que sonaba como canciller en un supuesta presidencia de Daniel Scioli, sigue aprovechando cada aparición pública para despegarse de su reciente pasado político. Lejos de declaraciones tales como que la Argentina "ganó la última década" -24.05.2013; Urtubey dixit-, el gobernador se manifestó “optimista respecto de hacia dónde va el país” aunque criticó “el sinceramiento de las tarifas a manera de shock” ya que, según él, “se debió hacer de manera gradual”.
Urtubey tampoco dejó pasar la oportunidad para apoyar a Mauricio Macri ante el escándalo que se generó con las filtraciones de los Panamá Papers. “Hizo lo correcto que es ponerse a disposición de la Justicia”, aseguró, además de considerar -en relación a la empresa offshore de la que Macri formaba parte- “una antigüedad plantear que es casi un delincuente quien tenga una sociedad en el exterior”.
Por último, quien fuera re-reelecto el año pasado como gobernador salteño con la boleta del Frente Justicialista Renovador para la Victoria, no omitió opinar de la interna del PJ. “Gioja es el hombre indicado para conducir al partido. Tenemos que comenzar con la reconstrucción del movimiento”, aseguró Urtubey, quien también habló del rol de Cristina dentro del justicialismo: “La expresidenta ha tomado la decisión de construir su camino con independencia del peronismo. Ella no habló, pero sí lo ha planteado gente de su entorno. Entonces, los peronistas tenemos que trabajar en nuestro proyecto político”.