lid bot

ENERGÍA ELÉCTRICA. Usuarios exigen ¡Borrón y cuenta nueva!

La coordinadora Nacional de Usuarios en Resistencia realiza mitin contra las altas tarifas de luz.

Joss Espinosa

Joss Espinosa @Joss_font

Lunes 13 de agosto de 2018

La Coordinadora Nacional de Usuarios en Resistencia realizó un mitin en el Hemiciclo a Juárez en el que exigían que el virtual presidente electo, López Obrador, cumpla lo que ya dijo en Tabasco de realizar el borrón y cuenta nueva para los usuarios de la energía eléctrica, ya que los cobros excesivos de la CFE son impagables.

Exigen además que el acceso a la energía eléctrica sea reconocido constitucionalmente como derecho humano y por ende una tarifa social justa. También piden un alto a la criminalización de la que son víctimas desde que emprendieron la lucha y derogación del artículo 185 del Código Penal, para que no se ataque a esta y el conjunto de las resistencias contra los megaproyectos. En concordancia enfatizaron que cesen las amenazas de represión y detención desde los poderes judiciales y gubernamentales.

Desde la extinción de luz y fuerza decretada por el ex presidente Felipe Calderón, usuarios comenzaron a denunciar las altas tarifas de la energía eléctrica impuestas por la Comisión Federal de Energía (CFE).

Integrantes del equipo de transición de AMLO se comprometieron a quitar las actas que se levantaron contra los usuarios en resistencia, el reconocimiento de la lucha y la garantía de tarifas justas.

Desde hace 8 años quienes hoy impulsan la Coordinadora Nacional de Usuarios en Resistencia luchan por tarifas justas y decidieron como medida de presión hacer una huelga de pagos, pues denuncian que se han visto presionados a decidir entre pagar la luz o darle de comer a sus hijos.

Además han luchado contra la reforma energética impulsada por Peña Nieto en complicidad con todos los partidos en el congreso, denunciando la intención de privatizar el sector energético.

Para garantizar que se cumplan estas demandas y la de todos los sectores que se han visto afectados con los últimos sexenios, es importante mantener un curso de organización y movilización combativa y en las calles, unificando las luchas y resistencias de distintos sectores de trabajadores, de manera independiente al gobierno y los partidos patronales.

Para que el acceso a la energía eléctrica se garantice como derecho es necesaria la renacionalización del sector energético bajo el control de los trabajadores y usuarios, para que las empresas privadas no lucren con nuestras necesidades imponiendo tarifas impagables.

Te puede interesar: Designación de Bartlett al frente de la CFE: ante críticas AMLO sale en su defensa