×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. [VIDEO] Acá te explicamos por qué un encuentro clasista y antiburocrático

Este sábado 27 en el Colegio de Profesores, desde Vencer y Pan y Rosas junto a los/as compañeros/as trabajadores/as de Lelikelen, Sin sección, Nuestra Clase y 6 de febrero, realizaremos un encuentro de agrupaciones clasistas y antiburocráticas. Pero…¿Qué significa ser clasista y antiburocrático?

Akemi Matsubara

Akemi Matsubara Egresada Derecho Universidad de Antofagasta

Jueves 25 de julio de 2019

La Agrupación de estudiantes Vencer, te explica brevemente qué significa el nombre del Encuentro de Agrupaciones Clasistas y Antiburocráticas.

Te podría interesar: Vencer: ¡Súmate al encuentro de agrupaciones clasistas y antiburocráticas!

Para la mayoría de la gente, ser “clasista” es quien discrimina por ser de una clase social, a otros, usualmente una discriminación que proviene de la “clase alta”, contra la “clase baja”. Sin embargo, para quienes somos parte de estas agrupaciones, ser clasista, tal como se explica en el video, es reconocer que hay una clases antagónicas: los empresarios y sus políticos, y la clase trabajadora.

Pero no es sólo reconocer la existencia de estas dos clases con intereses completamente contrapuestos, sino que también referenciarnos y defender los intereses de la clase trabajadora, porque creemos que es el sujeto que mueve el mundo, y que uniéndonos, podemos derrotar a los grandes empresarios y sus Gobiernos, quienes se enriquecen de la explotación de millones.

Te podría interesar: 5 razones para ir al Encuentro de Agrupaciones Clasistas y Antiburocráticas en Antofagasta

Y entonces…¿Qué es antiburocrático?

Desde Vencer y Pan y Rosas, creemos que para poder conquistar nuestras demandas, tenemos que unirnos con las y los trabajadores, pero hay una gran piedra de tope para que se desarrolle esto, y es el rol que ha cumplido el Frente Amplio y el Partido Comunista, que dirigen los principales organismos estudiantiles y de trabajadores, como la CUT, el Confech y el CDP, quienes se negaron a poner todas sus fuerzas para, por ejemplo, fortalecer el paro docente.

Pero no solo esto, sino que también ya vimos la gran traición de los dirigentes del SIL, quienes a espaldas de las bases decidieron bajar la huelga. Esto lo pudimos ver incluso en docentes, con el “telefonazo” por parte de Gajardo del Partido Comunista.

Y que en última instancia, todo ese rol consciente que responde a su estrategia, lo que hace es hacerle un enorme favor a los empresarios y al Gobierno para arremeter contra los trabajadores.

Es por esto, que organizamos un gran encuentro de agrupaciones para sacar lecciones comunes de los diversos procesos vivos de lucha que vienen realizando los trabajadores, como en la huelga de Chuquicamata, la movilización educativa que unió en las calles a docentes, estudiantes y apoderados, o como la reciente huelga de Walmart, en donde sus trabajadores se vieron enfrentados no solo al gobierno y sus fuerzas, sino que a la propia acción de las burocracias sindicales y políticas.

Por esto, te invitamos a potenciar y levantar juntes estas agrupaciones, que se plantean enfrentar a los grandes empresarios y sus políticos que sólo vienen a precarizarnos la vida, como Piñera y su reforma laboral, tributaria y previsional.

Revisa aquí el video: