Con más de 50 cortes de ruta, paralizaciones y manifestaciones masivas Cataluña vivió este martes 3 de octubre una gran jornada de huelga general contra la represión del Estado central y el derecho a decidir.
Miércoles 4 de octubre de 2017 08:50
Huelga general en Cataluña - YouTube
3 de octubre. Huelga general en Cataluña contra la represión policial del Estado central y por el derecho a decidir.
El 1 de octubre la policía desató una brutal represión para evitar el referéndum por la independencia. La jornada de huelga de este martes 3 de Octubre comenzó con más de 50 cortes de ruta, la paralización de los transportes y los servicios básicos, y con las escuelas y universidades cerradas. En Barcelona, los manifestantes gritaban frente al edificio de la Policía Nacional “Las calles siempre serán nuestras”
Por la tarde una multitud marchó en la convocatoria de la izquierda sindical
La clase trabajadora estuvo en el centro del escenario político a pesar de que los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, junto al gobierno catalán,
querían convertir la huelga en un “paro cívico” inofensivo junto a los empresarios.
En Madrid, Zaragoza y otras ciudades del Estado español se realizaron acciones en solidaridad con el pueblo catalán
Tras el referéndum del domingo y la jornada de huelga de este martes los trabajadores y estudiantes pueden cumplir un rol protagónico
"hay que articular un potente movimiento desde los centros de trabajo y los centros de estudio, con la clase trabajadora al frente para poder derrotar la ofensiva del Estado español (...) Lo que está en juego es qué República queremos, si la República de Puigdemont, una República capitalista a la ’austríaca’, como ellos mismos dicen, o una República obrera, una república socialista. Que permita además soldar la unidad con los trabajadores del resto del Estado español en una lucha en común contra la corona, contra el Régimen del 78, por abrir procesos constituyentes en el resto del Estado y en la perspectiva de una Federación de Repúblicas socialistas ibéricas".