×
×
Red Internacional
lid bot

MARCHA 1 MAYO. [VIDEO] Delegado sindical de Correos Chile: "debemos romper con el imperialismo y con este régimen heredado de la dictadura"

Nicolás Mondaca, cartero y delegado sindical de Correos Chile, quien fue despedido el pasado 8 de marzo tras organizar un desayuno para las trabajadoras, se movilizó este 1° de Mayo: "hay que estar en las calles enfrentando las reformas y ataques de la derecha y empresarios", manifestó el trabajador.

Jueves 2 de mayo de 2019

Este miércoles se conmemoró el Día Internacional de las y los Trabajadores, y se realizaron, en Santiago, dos movilizaciones. La marcha convocada por la CUT convocó unas 7.000 personas, y la movilización alternativa convocada por la Central Clasista, unas 3.500 personas, manifestación que fue reprimida durante todo el trayecto.

Te puede interesar: Dos marchas se desarrollaron en santiago este 1° de Mayo

La movilización convocada por la CUT fue encabezada por las cúpulas sindicales y por partidos de la ex Nueva Mayoría. Fue una marcha por la "unidad de la oposición", donde la burocracia sindical de la central llamó a enfrentar las reformas de Piñera presionando a la "oposición" a su rechazo en los votos, y proponiendo la "unidad" con los partidos empresariales de la ex Concertación, que también se hicieron presente en el acto. Por su parte, y a diferencia de los años anteriores, el Frente Amplio marchó en su totalidad en esta marcha, siguiendo con la estrategia de unidad con los viejos partidos tradicionales.

En la otra marcha, crítica a las burocracias sindicales de la CUT, y fuertemente reprimida por la policía, se movilizaron cerca de 3.500 personas; diversos sindicatos, organizaciones políticas y sociales, personas mapuche, organizaciones de DD.HH, hinchas de la Universidad de Chile y del Colo Colo, grupos de baile, entre otros.

Una de las organizaciones que marchó en dicha convocatoria fue el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR). Nicolás Mondaca, delegado sindical de Correos de Chile, despedido por organizar un desayuno en conmemoración al 8 de marzo, e integrante de la organización mencionada manifestó que "hay que estar en las calles enfrentando las reformas y ataques de la derecha y empresarios. Hoy día estamos dando una lucha por la reincorporación no solo en Correos de Chile, sino también en el Ferrocarril de Antofagasta, en profesores, y en Orica, donde mañana (jueves) los compañeros tendrán un acto porque vuelven a sus puestos de trabajo después de más de un año de lucha".

"Hoy en día necesitamos romper con todo el imperialismo y con todo el régimen heredado de la dictadura, pero no como propone el Frente Amplio que hace pactos con la DC, y negociando en el parlamento", afirmó el joven trabajador refiriéndose a la política de los acuerdos y "unidad de la oposición" que impulsan junto a partidos de la vieja Concertación.

Revisa el video completo acá: