Este miércoles en una conferencia de prensa, el ministro de educación, Raúl Figueroa, anunció que las clases serían suspendidas durante todo el mes de abril. Mira lo que dicen las y los secundarios sobre las medidas educativas que ha tomado el gobierno.

Suely Arancibia Auxiliar Hospital Barros Luco.
Jueves 26 de marzo de 2020
"Se ha resuelto extender la suspensión de clases por dos semanas más y adelantar las vacaciones de invierno para las dos últimas semanas de abril" señaló la mañana de este miércoles el ministro de educación, Raúl Figueroa, suspendiendo así las clases por todo el mes de abril.
Además agregó que "hemos puesto a disposición de todo el país una plataforma con recursos educativos para todos los cursos y niveles, en la cual se puede encontrar material de apoyo, los textos de estudio, guías de trabajo, y la biblioteca digital escolar”, para que así durante la suspensión "las y los estudiantes mantengan el ritmo de estudio y se asegure el aprendizaje". Sin embargo, estudiantes secundarios señalan que este aprendizaje no se está asegurando.
Carlos, estudiante secundario, criticó al ministerio y al ministro de educación señalando que este “envía clases online a los, las y les estudiantes de los establecimientos educacionales, pero estos no garantizan el aprendizaje en el estudiantado, sino que garantizan la obligación de hacerlas”, enfatizando que “no todas y todos estamos aprendiendo”.
En el mismo sentido, Franco, estudiante del liceo Manuel Barros Borgoño, señaló que la propuesta del ministerio de clases online “es una medida totalmente antipedagógica ya que no son clases online, sino que son guías que mandan para la casa, para que nosotros mismos desarrollemos sin ningún tipo de aprendizaje”, agregando que además “no se tiene en consideración a los cabros y cabras que no tienen internet o computador en su casa”.
Sobre este último punto, el ministro de educación señalo que para aquellos que no tengan acceso a internet o a computadores “se contempla apoyo en documentos físicos, y que desde ya “el ministerio está distribuyendo material físico”.
Sin embargo, Franco señaló que “Hoy día aproximadamente 200 cabros fueron a buscar las guías y la verdad es que habían tres copias por nivel”, denunciando que “solo 3 alumnos de cada nivel pudieron llevarse las guías, mientras todos los otros que fueron se quedaron sin nada”
Lo anterior da cuenta de la inoperancia del gobierno y el ministerio de educación, quienes no están impulsando medidas que realmente garanticen el aprendizaje de todas y todos los estudiantes.