lid bot

Jujuy. [VIDEO] Hospital Oscar Orias de Libertador sin medicamentos básicos ni insumos

Así lo denunciaron trabajadoras y trabajadores del hospital cabecera en la ciudad de Libertador Gral. San Martín, Ledesma, que esta mañana se manifestaron en la puerta del hospital.

Lunes 9 de diciembre de 2019 20:39

Un centenar de trabajadoras y trabajadores de distintos sectores del hospital Oscar Orías y de distintos puestos de salud se hicieron presentes en la puerta del hospital, ubicado en el Barrio ex ingenio Ledesma, y luego movilizaron por las calles del mismo.

El malestar por la falta de medicamentos, insumos, por equipamiento e infraestructura en mal estado del hospital y puestos de salud se hicieron sentir a través de distintos carteles que la/os manifestantes expresaron.

Las voces de quienes cargan las peores consecuencias de las políticas de ajuste del gobierno provincial y nacional no se hicieron callar, a pesar del hostigamiento que denunciaron muchas trabajadoras, que se empiezan a organizar porque “...no se aguanta más…”

“...El gobierno considera que el empleado público sobra… nosotros reclamamos lo contrario, faltan…”

“...Siete reemplazantes que están hace años y no tienen ni contratos, lo mismo pasa con las enfermeras. Ahora se están jubilando enfermeras y no hay noticias de concursos para su reemplazo…”

“...Somos un hospital receptor, recibimos pacientes de distintas patologías de todo el departamento sin embargo faltan cintas adhesivas, gasas, alcohol, pervinox…”

“...El personal de maestranza están sobrepasados. Faltan trabajadoras no hay reemplazos. Por ejemplo, hay 21 pacientes y 2 enfermeras…”

La acción la convocó el sindicato ATSA, producto de los reclamos que vienen haciendo las trabajadoras/es. Además estuvieron presentes legisladores del PTS Frente de Izquierda como la diputada Natalia Morales, y los concejales Miguel López y Luis Guerra, que apoyaron el reclamo, y plantearon que es necesario dar continuidad a esta reclamo, con asambleas en el hospital y puestos de salud para definir un plan de lucha unificado para enfrentar estas medidas de ajuste.