La periodista e integrante del Partido Republicano, María Elvira Salazar, realizó una entrevista a Nicolás Maduro en la que éste llama directamente a negociar con Estados Unidos.
La Izquierda Diario Venezuela @LaIzqDiario_VE
Sábado 19 de enero de 2019 16:32
Llamó mucho la atención que Maduro cediera una entrevista a Elvira Salazar, sobre todo por su acérrima oposición al gobierno nacional. Pero, de acuerdo a lo que relata la periodista, quien también fue candidata al Congreso en las recientes elecciones por el mismo partido de Donald Trump, por el distrito 27, que abarca el centro de Miami, la Pequeña Habana, el distrito financiero de Brickell, Coral Gables y otras áreas de Miami con población mayoritariamente hispana, buscando reemplazar a Ileana Ros-Lehtinen, la entrevista fue a pedido del gobierno de Maduro, para transmitir un mensaje directo al presidente de Estados Unidos.
Declara la periodista que “Personas cercanas al régimen de Maduro contactaron conmigo porque el mandatario quería enviar un mensaje contundente al presidente Trump y consideraron que la mejor manera de hacerlo era a través de la prensa norteamericano. En este caso la cadena Fox, donde soy invitada regular. Hablo inglés y español y pensaron que era la persona adecuada". De acuerdo a Salazar la gente del gobierno de Maduro sabe que “la cadena FOX… es la que el presidente Trump ve más a menudo".
En la entrevista Maduro se dirige directamente a Trump planteándole que quiere “negociar”. “Somos gente con la que se puede hablar y negociar", dijo en referencia a Trump. "Sé que somos dos personas y países diferentes, pero estamos en el mismo hemisferio. Más pronto que tarde estamos obligados a entendernos. Tengo la visión de que Trump heredó errores de las administraciones anteriores, incluyendo de Obama, en la política exterior hacia América Latina", sostiene Maduro en la entrevista.
Además, aprovechó la oportunidad para invitar al secretario de Estado, Mike Pompeo, a viajar a Venezuela para abrir una vía de diálogo. "Está invitado desde ya, cuando quiera venir lo recibo y le doy la mano", indicó a la entrevistadora.
El gobierno de Maduro, con una catástrofe económica de fondo y que no para de profundizarse, se encuentra en una extrema debilidad, sostenido por las Fuerzas Armadas, y con una oposición de derecha que busca aprovechar la situación de la mano del imperialismo y todo el derechismo continental con Bolsonaro y Macri a la cabeza, para imponer un gobierno a fin y dócil a Estados Unidos.
Incluso, con un cipayismo sin parangón, llamando a que se bloqueen los activos extraterritoriales de Venezuela, es decir, quitar al país la soberanía para manejar sus activos, transferirle esa soberanía a los gobiernos y bancos de la potencias y demás países involucrados.
Una movida de la oposición de derecha, que es parte de su estrategia en la que busca desplazar del poder a Maduro no reconociendo su nuevo mandato presidencial y asumiéndose, a través de la Asamblea Nacional, depositaria de las facultades y atribuciones del Poder Ejecutivo, y ser reconocida como tal por las potencias imperialistas occidentales y toda la miríada del derechismo continental. Lo que abre las puertas a una injerencia mayor en el país y apelando a un intervencionismo descarado.
Te puede interesar:La oposición de derecha pide intervención a 46 países para que bloqueen activos venezolanos
Te puede interesar:La oposición de derecha pide intervención a 46 países para que bloqueen activos venezolanos
Es que el injerencismo imperialista y de la derecha continental sobre Venezuela avanza aceleradamente pudiendo llevar la situación a niveles de tensión política inesperados luego de la toma de pose de Maduro, cuando se habla incluso de “gobierno paralelo”.
Esta oposición también apuesta a que la presión del injerencismo internacional pueda incidir en los militares, más aún si desde la principal potencia imperialista avanzan en reconocer a un gobierno paralelo autodecretado por esta propia oposición, aunque no tenga poder de facto sino más simbólico, pero que abriría el camino a una intervención más directa pues, los que intervendrían, lo harían apelando al llamado de “un gobierno legítimo”.
Como se ha venido escribiendo en La Izquierda Diario, “Pero lo que la derecha hace es un llamado abierto a una rebelión militar o golpe, además con el respaldo groseramente intervencionista del gobierno imperialista de los Estados Unidos. Mientras a su vez el gobierno de Maduro, vaciado de apoyo popular, asienta su permanencia en el poder cada vez más por vía de la fuerza y el fraude, sustentado en la represión y las Fuerzas Armadas que, como hemos dicho antes, prácticamente "co-gobierna" con Maduro. Así, ante la falta de intervención independiente de la clase trabajadora, la situación se dirime entre estas dos variantes reaccionarias”.
Te puede interesar: Intervencionismo descarado: Estados Unidos llama a formar un nuevo Gobierno en Venezuela
Te puede interesar: Intervencionismo descarado: Estados Unidos llama a formar un nuevo Gobierno en Venezuela
Maduro, al dirigirse a Estados Unidos de una manera tan directa busca una sobrevida a sabiendas de su debilidad. Lejos está Maduro, como vemos, de hacerle frente al imperialismo, demostrando una vez más que su “antiimperialismo” es de papel, y menos aún tocar sus intereses en el país, todo lo contrario, le abre las puertas para que hagan sus negocios en el país. De allí su interés por negociar.
El gobierno con su creciente autoritarismo y represión, pugna por mantenerse en el poder para continuar su política de atacar las condiciones de vida de los trabajadores y el pueblo pobre, entregar las riquezas minerales, naturales y hasta ahora el petróleo al capital transnacional, profundizar el endeudamiento nacional con el capital financiero, y preservar los grandes negocios de toda una casta que hizo de la administración de la renta y la corrupción un verdadero modus vivendi. Esto es lo que busca en su propuesta de negociación con Estados Unidos, de la que nada bueno saldrá para los trabajadores y el pueblo pobre, todo lo contrario.
Así como hay que enfrentar al gobierno de Maduro, los trabajadores y el pueblo tienen que ser tajantes en rechazar todo tipo de injerencia o intervención imperialista, así como en rechazar a esta oposición de derecha que lo que busca es imponer un gobierno tan o más antiobrero y antipopular como el actual dócil a los designios de Washington.
Te puede interesar: Se perpetúa un gobierno repudiado por las masas, mientras la derecha y el imperialismo buscan sacar provecho
Te puede interesar: Se perpetúa un gobierno repudiado por las masas, mientras la derecha y el imperialismo buscan sacar provecho
A continuación, el vídeo con la primera parte de la entrevista y los comentarios de María Elvira Salazar: