×
×
Red Internacional
lid bot

Medioambiente. (VIDEO) Tala de araucaria en Ñuñoa desata polémica en redes sociales

La tala del un árbol de araucaria en la comuna de Ñuñoa desató controversias en redes sociales. ¿Las especies nativas están protegidas contra las constructoras y las ganancias de los grandes empresarios?

Martes 17 de octubre de 2017

Una gran controversia desató en redes sociales el video de un trabajador que filmó la tala de una araucaria gigante de parte de una constructora en la calle Heriberto Covarrubias, a dos cuadras aproximadamente de Avenida Ossa, en la comuna de Ñuñoa.

Las denuncias y polémicas surgieron debido a que la especie Araucaria araucana está protegida por ley desde 1967 y fue proclamada Monumento Natural desde 1990 por un decreto del Ministerio de Agricultura. Mientras que en diciembre del año 2004, el decreto exento N° 525 fue derogado, el cual autorizaba la tala de árboles de las especies declaradas Monumento Natural de Chile, como el Alerce o la Araucaria.

Sin embargo, desde la Municipalidad de Ñuñoa salieron a precisar, a través de su cuenta oficial de Twitter, que el árbol en cuestión no es origen nacional y, por tanto, no tiene prohibición de ser talado. Según el municipio, se trata de una Araucaria brasileña.