×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores. [VIDEO] Trabajadores de Starbucks: No somos sólo números #StarbucksPayMe

Mientras el gobierno levanta leyes anti obreras votadas desde la UDI hasta el mal llamado Partido Comunista, trabajadores de Starbucks muestran en un video lo que hay que hacer: defender los sueldos y puestos de trabajo de las y los trabajadores, en un contexto en el que, más que nunca, de ello dependen sus vidas y las de sus familias.

Jueves 16 de abril de 2020

El día 2 de abril, la empresa comunicó que suspendería la relación laboral con el 90% de sus trabajadores para no pagarles el sueldo, acogiéndose a la irónicamente llamada “Ley de Protección del Empleo”, un proyecto anti trabajadores que fue votado desde la UDI al Partido Comunista, pasando por sectores del Frente Amplio. La CUT por otra parte rechazó el proyecto pero solo desde un comunicado, y más tarde en una conferencia de prensa que prácticamente se podría traducir a que mantendrán la tregua con el gobierno.

Este miércoles 15 de abril, a una semana de la vergonzosa reaparición de la CUT -si es que puede llamársele así- se publicó desde el Sindicato Starbucks un video que muestra a decenas de trabajadores y trabajadoras a quienes la empresa multinacional quiere dejar en suspensión, sin la totalidad de su sueldo.

El mensaje es claro, sin sueldo no pueden pagar el colegio de sus hijos e hijas, las cuotas de universidad para trabajadores y trabajadoras que además estudian, los costos de alimentación, los arriendos, las deudas estudiantiles, las deudas de sus casa donde viven con población de riesgo y podría seguir un largo etcétera. Son los problemas de miles de jóvenes trabajadores precarizados que vienen denunciando estos problemas en sectores del retail y de comida rápida, como Burger King y McDonalds.

En suma, lo que hay en este video no es sólo la exigencia a la empresa de que pague los sueldos a los trabajadores y no suspenda las relaciones laborales -que sabemos que con sus multimillonarias ganancias multinacionales pueden pagar- sino que también es una muestra de lo que hay que hacer hoy, luchar contra la desidia empresarial y su gobierno, luchar contra sus leyes anti obreras en favor de las ganancias capitalistas, y para ello la CUT debe terminar con la tregua que mantiene hacia el gobierno.