La última semana de febrero se llevó un foro-debate en el que, desde la izquierda, se plantearon puntos de vista sobre la situación nacional. Ponemos a disposición la intervención inicial de Ángel Arias, militante de la LTS.
La Izquierda Diario Venezuela @LaIzqDiario_VE
Viernes 22 de marzo de 2019
Tal como reseñamos, el 21 de febrero se llevó a cabo en la sala Simón Sáez Mérida, de la Escuela de Sociología de la UCV, el foro-debate “Ante la agresión imperialista y el autoritarismo de Maduro. ¿Qué dicen los trabajadores y la izquierda?”, con un panel organizado por este diario. Participaron Eduardo Sánchez, dirigente obrero universitario, presidente del SinatraUCV y de la Federación de Trabajadores de la Educación Superior de Venezuela, Gonzalo Gómez, fundador de Aporrea.org y militante de Marea Socialista (MS), y Ángel Arias, columnista de La Izquierda Diario Venezuela, trabajador del Ministerio del Trabajo y militante de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS).
En la nota informativa que publicamos en su momento, dimos cuenta de manera resumida de las posiciones sostenida por cada uno de los ponentes, así como parte del intercambio con los asistentes. En esta ocasión publicamos en videos la primera intervención Ángel Arias, quien fue el encargado de exponer parte de las posiciones que sostiene la Liga de Trabajadores por Socialismo (LTS) ante la situación nacional abierta en enero con la ofensiva intervencionista del imperialismo estadounidense.
Partiendo de señalar que el signo de la situación nacional es la ofensiva injerencista y golpista digitada por Trump y operada en el país por Guaidó y la Asamblea Nacional, procedió a analizar cuestiones como el “Plan País” y los objetivos que busca, la situación actual de los trabajadores bajo la política económica y represiva de Maduro, la hipocresía del imperialismo con las calamidades del pueblo y la supuesta “ayuda humanitaria”, los problemas estructurales que están en el fondo de la quiebra nacional, como la deuda externa y el saqueo de la renta petrolera, y las perspectivas de una política propia desde los intereses de los trabajadores y el pueblo pobre, para oponerse a la agresión imperialista y, al mismo tiempo, fortalecer las capacidades para enfrentar los planes de Maduro y el conjunto de los planes que buscan seguir haciendo pagar al pueblo la ruina del capitalismo nacional.
Estos son los aspectos que se abordan en los videos que publicamos a continuación.