×
×
Red Internacional
lid bot

CONCENTRACIÓN POR #LIBERENARODNEYALVAREZ. [VIDEOS] Solidaridad con Rodney Álvarez en su audiencia en el Palacio de Justicia

Este miércoles estaba convocada nueva audiencia para el caso del obrero ferrominero preso sin juicio hace 7 años. Militantes y activistas de diferentes organizaciones e independientes exigieron su libertad.

Miércoles 20 de junio de 2018

Protesta Libertad para Rodney - YouTube

Para este miércoles 20 estaba convocada, por enésima vez, una audiencia para Rodney Álvarez, el cual cumplió hace pocos días 7 años en prisión, sin juicio. Como hemos venido informando, y ha trascendido recientemente por la campaña de difusión y denuncia que se lleva adelante de manera unitaria entre varias organizaciones y activistas, las audiencias que por ley corresponden al juicio que se le sigue a este trabajador, han sido recurrentemente suspendidas cada vez que corresponde, bien porque el tribunal las pospone sin mayor argumento, o sencillamente por la arbitrariedad de que los custodios no lo trasladan al tribunal.

Así han pasado siete largos años, rodando por más de una prisión y por las mil y una vejaciones e injusticias, para con él y su familia. Como se trata de un montaje judicial, no solo vil sino torpemente hecho, porque no tienen las más mínimas pruebas para intentar fundamentar la acusación, no les ha quedado otra opción que actuar en la más absoluta ilegalidad, sencillamente violentando todos los plazos y procedimientos: tienen paralizado el juicio porque no tienen cómo incriminarlo, pero lo condenan así a un limbo judicial eterno, ni lo sentencian ni lo liberan. Sus derechos como imputado están también completamente violentados, bajo tales condiciones, debería estar libre hace mucho.

Te puede interesar: Preguntas y respuestas sobre el caso de Rodney Álvarez

Es así como para este miércoles estaba convocada nuevamente una audiencia. La última vez que la convocaron, hace meses, simplemente no lo trasladaron al tribunal, Rodney Álvarez no acudió al tribunal sino que seguía en El Rodeo II –lugar actual de reclusión– por decisión de quienes lo tienen preso.

Para esta ocasión se hicieron presentes en la entrada del Palacio de Justicia militantes de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS), Las Comadres Púrpuras, el Partido Revolución y Socialismo (PSL), Barricada – Juventud Revolucionaria Anticapitalista, de la Oposición de Izquierda en Lucha (OIL), y activistas independientes, que vienen tomando la campaña que exige la libertad de este trabajador ferrominero. Algunos entraron al tribunal a acompañar mientras otros permanecieron en las afuera del recinto agitando y difundiendo la información entre la gente que pasaba por el lugar.

A esta concentración le precede una importante campaña de difusión los días previos, con variadas iniciativas como videos, carteles individuales y colectivos por las redes sociales, así como la iniciativa de un “tuitazo” para la noche de ayer martes, logrando importante difusión, colocando la etiqueta #LiberenARodneyAlvarez entre las cinco primeras en las horas en que se convocó, llegando a posicionarse incluso en el tercer lugar durante algunos momentos de la noche.

Tanto familiares como trabajadores de Guayana han tomado parte de esta renovada exigencia por la libertad de Rodney. En el caso de los trabajadores de Guayana cobra particular importancia porque el encarcelamiento de Álvarez es no solo una manera de encubrir al verdadero responsable del crimen, el patotero del PSUV que aparece en todas las cámaras, visto por testigos y quien efectuó los disparos, sino que también sirve para amedrentar a los trabajadores que venían organizándose de manera autónoma frente al gobierno para luchar por sus derechos, enfrentados a la burocracia sindical gobiernera.

Uno de los abogados que está acompañando el caso de Rodney Álvarez informó que solicitaron la revisión del caso, y que en conversación con el fiscal que lo lleva, este se comprometió hoy a que en un lapso de máximo tres meses debiera estar siendo liberado.

Por supuesto, no puede confiarse de brazos cruzados en que harán ahora lo que no han hecho en 7 años. No puede descartarse que el peso mismo de la falta absoluta de pruebas, la violación tan flagrante de las más elementales normas jurídicas, y la renovada campaña que ha logrado visibilizar y sacar a la luz pública una injusticia tan vil, estén influyendo en algún cambio de posición en lo que es, a todas luces, una decisión política, Rodney Álvarez es, como dice la campaña, un preso político obrero. Sin embargo, precisamente por eso, corresponde mantener el esfuerzo de la campaña y las iniciativas, a ver si esta vez le arrancamos a uno de los nuestros de las garras de la persecución gubernamental y criminalización de los que luchan.

Te puede interesar: Exigimos la libertad inmediata de Rodney Álvarez