El Instituto Nacional de Derechos humanos presenta oficio al Ministerio de salud solicitando informe sobre políticas públicas entorno al SIDA.
Sábado 30 de diciembre de 2017

Ante la reciente publicación de ONUSIDA y UNDP, respecto al estado y desarrollo del virus SIDA y su relación con los derechos humanos, el INDH (Instituto Nacional de Derechos Humanos) solicitó al Ministerio de Salud un informe, donde deberá responder sobre el estado de la provisión de los medicamentos para personas viviendo con VIH, denuncias recibidas por deficiencias en el stock, informar sobre el estado del nuevo “Modelo de Atención Integral a las Personas Viviendo con VIH/SIDA”
En el mencionado estudio, se evidencia una brecha social en cuanto al acceso a servicios de salud, factores de prevención y, en última instancia, a los cuidados que amerita el VIH.
Distintas organizaciones sociales (pro gubernamentales) a lo largo del país consensuaron la solicitud al MINSAL de publicar un completo informe respecto a las políticas públicas en torno al VIH y destacaron particularmente la problemática de la discriminación que deben enfrentar las poblaciones más vulnerables, entre las que se encuentran las personas que viven con VIH.
Respecto a la presentación del diagnóstico, Michael Díaz -Secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Atención en VIH- sostuvo: ”este documento es un importante insumo para materializar políticas públicas de igualdad, en un marco de profundo respeto hacia la persona, es indudable que quienes viven con este virus, se ven especialmente expuestos al estigma y la discriminación, hecho que contribuye a que éstos no accedan de forma oportuna a los servicios de salud, situación que dificulta las políticas de prevención de esta enfermedad”.