×
×
Red Internacional
lid bot

La Plata. [Videos] La lucha por tierras sigue: gran movilización de familias de Guernica a Gobernación

Encabezados por el reclamo de "Tierra para vivir" y "No a la represión", se manifiestan en la capital provincial. Reclaman a Axel Kicillof respuesta para su reclamo. "La lucha continúa" dicen y son acompañadas por organizaciones sociales, sindicales, políticas y estudiantiles.

Miércoles 4 de noviembre de 2020 13:04

Vecinas y vecinos en lucha por la recuperación de las tierras de Guernica continúan activos y organizados a pesar de la represión y el desalojo comandados por Berni y Kicillof.

Después de una semana que comenzó con diversas actividades, hoy se movilizaron en La Plata para reclamar Tierra para Vivir. La marcha, donde participaron cientos de familias y junto a las organizaciones confluyeron en una columna de varias cuadras que salió desde la estación de trenes hacia la Gobernación.

"No bajamos los brazos, esta lucha recién empieza", dicen en comunicación con La Izquierda Diario desde la Comisión de Mujeres Organizadas por las tierras de Guernica, que hoy es parte de la Asamblea Permanente que votó esta importante y decidida actividad.

Ese espíritu se notó en la cantidad y fuerza con la que participaron vecinas y vecinos que continúan con el reclamo de tierras.

Juana, integrante de la Comisión de Mujeres, dijo al móvil de La Izquierda Diario que "la vamos a pelear hasta el final. Les pedimos que nos ayuden porque estamos peleando por una tierra para vivir por una causa justa". Además reclamó al gobernador Axel Kicillof que se reabre la negociación, ya que el Gobierno optó por la represión y sigue sin dar respuesta al reclamo de vivienda. Además aclaró que "en la propuesta del gobierno nos ofrecían lugares transitorios pero con un Anexo Reservado que no permitía saber quiénes les tocaba, donde. Ellos rompieron unilateralemente la mesa de diálogo y luego nos desalojaron".

Brisa agregó que "hoy las familias estamos más organizadas que antes. No nos vamos a cansar de marchar y reclamar a los funcionarios que hagan falta".

Horacio, vecino, contó que "hay vecinos en situación de calle, pero nos estamos organizando. Votamos un plan de lucha para seguir con nuestro reclamo. Lo del Gobierno fue una falta de respeto, la represión, en un predio donde había chicos, mujeres embarazadas, familias. No somos delincuentes, la mayoría sale a trabajar a las 6 de la mañana para llevar el pan a su casa".

Marcela, vecina, dijo que "estamos en La Plata reclamando por tierras para vivir. Los predios siguen desocupados. Esto muestra que somos cientos de familias reclamando las tierras. Queremos ser escuchados, la lucha sigue".

El anuncio del lanzamiento de una gran campaña, que no encuentra fuerza capaz de frenar la solidaridad y el apoyo, se hizo el sábado 31 en una asamblea donde se creó una Comisión de Solidaridad para organizarla, además de votarse distintas medidas como la movilización a la intendencia de Presidente Perón del lunes 2 y la marcha a la Gobernación en La Plata de hoy miércoles 4, están acompañados por organismos de Derechos Humanos, estudiantes, trabajadores de distintos sectores y organizaciones solidarias, entre ellas MST, Polo Obrero, Nuevo Mas y una importante columna del PTS y la Red de Trabajadorxs Precarixs.

Entre ellos el diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, Nicolás del Caño, quien dialogó con La Izquierda Diario.

También el diputado provincia Claudio Dellecarbonara (PTS-FITU).

Juan Carlos Giordano, dirigente de Izquierda Socialista, dijo que "acá estamos los referentes del Frente de Iquierda, apoyando a las familias que fueron reprimidas. El Frente de Todos aplicó la política de Juntos por el Cambio".

Además estuvieron presentes delegaciones de docentes y trabajadoras de la salud, que participaron de "La escuelita" y las postas sanitarias que funcionaban en el predio. Paula, docente, contó que "ya la estamos poniendo de pie nuevamente a La Escuelita, para acompañar a las familias en esta lucha que continúa". Los mismos señalaron las médicas que participaron de la marcha.

También participan delegaciones de jóvenes trabajadores y trabajadoras precarios, repartidores, gastronómicos y de otros gremios.

Marcelo, trabajador de aplicaciones e integrantes de La Red, contó que "estuvimos resistiendo el otro día con las familias, no vamos a dejar que estas familias queden en la calle. Nosotros tenemos trabajos precarios y podemos quedar también así, en la calle".

Aldo contó que "no nos damos por vencido, sabemos que podemos conseguir la victoria en las calles, así que vamos a seguir adelante hasta el Gobierno nos de una solución". "Es lamentable que este gobierno que uno votó trate así a los jóvenes, así como muchas madres solteras que hoy están en la calle".

Carmen denunció que "el gobierno disparó contra familias. Queremos una respuesta digna, sin mentiras. Se burlan de nosotros, no cumplieron. Basta de mentiras Berni y Kicillof, como que tiramos gases o incendiamos nuestras casillas". "Nos estamos organizando para seguir peleando por tierras, una vivienda digna, un hogar".

Se hicieron presentes además dos delegaciones muy importantes. Una de vecinos del barrio Los ceibos, de La Matanza, quienes contaron que "a nosotros nos desalojaron y volvimos una y otra vez, la lucha tiene que seguir". Otra fue la de MadyGraf. Desde la gestión obrera viene impulsando la solidaridad con las tomas de tierras que se vienen dando en la Zona Norte, además de Guernica.

El Gobierno: mucha policía, pocas respuestas

En los distintos ministerio los recibieron con un fuerte operativo policial. A las 14 horas, cuando llegaron a la Gobernación, no pudieron manifestarse en el frente del edificio. Funcionarios del gobierno bonaerense plantearon que solo podía acercarse una delegación.

Finalmente una delegación de vecinos de Guernica, Los Ceibos y otras familias que reclaman viviendas ingresaron al lugar.

Los diputados Del Caño y Dellecarbonara denunciaron, junto a las familias, este operativo que les impedía manifestarse democráticamente.

Sin embargo, en la breve reunión que tuvieron en la tarde de este miércoles, los funcionarios presentes no ofrecieron respuestas a los reclamos y planteos de los representantes de las familias de Guernica y Rafael Castillo.

Al salir, las familias hicieron un breve acto. Allí plantearon que en los próximos días realizarán una asamblea permanente de vecinos y vecinas de Guernica, como parte de la continuidad de su plan de lucha.

Allí tomaron la palabra Horacio y Nicole. La integrante de la comisión de mujeres insistió que no van a bajar los brazos, que la lucha continúa y que convocan a una campaña de solidaridad y donaciones a trabajadores, estudiantes y quienes quieran solidarizarse con su pelea.

También tomaron la palabra las organizaciones que participaron de la movilización.

Testimonios de vecinas y vecinos: "no vamos a bajar los brazos"

A lo largo de la marcha, y como viene haciendo durante toda la pelea, La Izquierda Diario pidió el testimonio de vecinos y vecinas de Guernica, que insistieron en el reclamo de respuestas al gobierno de Axel Kicillof. "No vamos a parar hasta conseguir soluciones", coincidieron.

El testimonio de la abogada del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, Luz Santos Morón.

La Izquierda Diario continuará informando más detalles sobre esta campaña y publicando teléfonos de contacto, así como también lugares donde puedan acercarse las donaciones que ya se están juntando en todo el país.