Es para exigir el reconocimiento territorial por parte del gobierno de la provincia de Neuquén, según los resultados del último relevamiento realizado por profesionales de la Universidad.
Martes 19 de julio de 2016 14:07
Foto: Confederación Mapuche de Neuquén
Desde la madrugada de hoy el Lof (Comunidad) Campo Maripe se instaló en el centro de su territorio para impedir que la petrolera Chevron-YPF instale nuevas locaciones en sus campos comunitarios. En un comunicado, la Confederación Mapuche de Neuquén (COM) denunció que “a pesar que desde comienzo del año pasado la comunidad ha insistido en encontrar una solución a la demanda territorial, el gobierno provincial solo responde con más concesiones en las tierras comunitarias. YPF sigue apelando a la fuerza para ingresar sin siquiera informar a la comunidad y la justicia abriendo nuevas causas, que en la última etapa incluyó embargos contra las autoridades comunitarias. Cuando la comunidad espera tener seguridad territorial a través del resultado del Relevamiento Territorial, la justicia dicta un embargo económico que descargan sobre el Logko Albino Campo Maripe y su Inan Logko Mabel Campo Maripe”, autoridades de la comunidad.
Desde el Lof Campo Maripe denunciaron que ayer la petrolera Chevron/YPF intentó instalar nuevas locaciones de fracking en tierras delimitadas como de la comunidad por el relevamiento territorial realizado durante el año 2014, que el gobierno de la provincia de Neuquén se niega a reconocer, a pesar de haber sido parte del mismo. Frente a este nuevo atropello a sus derechos decidieron llevar adelante esta acción hoy a la madrugada, exigiendo el reconocimiento territorial a Campo Maripe según los resultados del relevamiento territorial.

Alejo Lasa
Dirigente nacional del PTS. Coordinó, junto con Raúl Godoy y Grace López Eguía, el libro ZANON: Fábrica militante sin patrones.