lid bot

Actualidad. Vaca Muerta batió el récord de producción mientras denuncian falta de gas en barrios neuquinos

Mayo mostró un aumento de casi el 8% en relación al año anterior. Las multinacionales festejan, los vecinos reclaman el derecho a los servicios.

Martes 2 de julio de 2019 19:17

Parece que quedaron atrás algunas divergencias que tuvieron el gobierno y las petroleras a principios de año por los subsidios a la producción. Ambos sectores difundieron que el último dato refleja una producción récord de gas. En el mes de mayo la producción aumentó un 7,6% en relación al año anterior. La producción de petróleo aumentó un 4,2%. Ambos números están relacionados con los yacimientos no convencionales situados en Vaca Muerta.

Para tener una idea, la cantidad de fracturas en la zona pasó de 100 mensuales en 2015 a 544 por mes en los primeros 5 meses del 2019. Las técnicas que utilizan las empresas han sido denunciadas por el movimiento ambientalista, las comunidades mapuches y muchos especialistas.

El récord contrasta con la situación que vive la gente en el arranque del invierno. No solo por las primeras muertes por frío y “tragedias” evitables.

Cerca nomás de Vaca Muerta, muchos barrios neuquinos tienen problemas para acceder al gas.

Te puede interesar: Vaca Muerta: denuncian la falta de gas en los barrios de Neuquén

Esta semana vecinos de del barrio Valentina Norte Rural denunciaron a La Izquierda Diario que: “Llevan los camiones a medio pelo, dicen que van a volver con más garrafas, no vuelven, nos quedamos esperando y sin suministro de gas, y no podemos cambiar el bono”.

Se refiere al bono que entrega el gobierno provincial y deberían ayudar a las familias para poder cubrir sus necesidades. Sin embargo, la mayoría de la población recibe un bono por mes cuando muchos hogares necesitan entre 3 y 4 garrafas para cocinar y calefaccionarse.

Uno de los referentes del Frente de Organizaciones en Lucha, Diego Mauro, denunció que "Vaca Muerta es un negocio para pocos y no se destina nada a modificar el problema estructural del gas”. Según relató a La Izquierda Diario, desde hace más de un año le propusieron al Gobierno que con las regalías construya redes de gas en los barrios que aún no tienen acceso al servicio y que las organizaciones sociales ofrecían su mano de obra para ello.

Te puede interesar: Raúl Godoy: “En la provincia de Vaca Muerta, miles de familias utilizan garrafas y leña para calefaccionarse”

Otro que criticó la situación fue Raúl Godoy, dirigente ceramista y diputado provincial del PTS-Frente de Izquierda. “En la provincia de Vaca Muerta, la segunda reserva mundial de gas, miles de familias no tienen acceso a la red de gas natural. Más de 21.000 hogares utilizan garrafas y por lo menos 2000 hogares utilizan leña para cocinar y calefaccionarse con temperaturas bajo cero”.

Este miércoles ambos sectores coincidirán en una movilización a Casa de Gobierno. Unirán sus reclamos contra el corte de gas que pide Camuzzi a las gestiones obreras ceramistas y por el derecho al gas en los barrios.