En la madrugada del sábado se produjo una fuga de gas en un pozo operado por YPF en la zona de Los Barreales, corazón de Vaca Muerta y epicentro de los movimientos sísmico. Esta madrugada la empresa confirmó el incendio. No se descarta el arribo de especialistas extranjeros.
Amelia Robles Redacción Neuquén
Domingo 15 de septiembre de 2019 01:20
WhatsApp Video 2019 09 15 at 16 17 17 - YouTube
Se trata del pozo de YPF LLO x 2, en cercanías al territorio del Lof Wirkaleu, Lago Los Barreales y la ruta provincial 17, que pasó de tener una fuga a prenderse fuego en horas de la madrugada del domingo. No se registran heridos y se encuentran trabajando en el lugar dos autobombas con una dotación de 24 bomberos.
Desde el sábado se conformó un comité preventivo, integrado por las subsecretarías de Energía, Minería, e Hidrocarburos; Ambiente; Seguridad; Defensa Civil y Protección Ciudadana; Salud; y la empresa YPF.
El operativo consiste además en establecer un perímetro de un kilómetro a la redonda, según informó YPF esta mañana a través de un comunicado oficial.
Compartimos el video de la fuga de gas en Loma La Lata Oeste, según información oficial continúan los trabajos para contenerla. #VacaMuerta #fracking https://t.co/DV96Bjt3yu
— OPSur (@op_sur) September 14, 2019
Se trata de la misma zona que registra movimientos sísmicos y es materia de investigación la relación del aumento de la actividad sísmica con el impacto de la actividad hidrocarburífera, mediante el método de la fractura hidráulica (fracking).
El fracking y la explotación de hidrocarburos nuevamente ponen al desnudo la falta de control estatal y capacidad de contener estas situaciones, a tal punto que no se descarta en las próximas horas la llegada de técnicos extranjeros, especialistas, y en caso de no lograr contener la fuga, del grupo especial de bomberos estadounidenses "Los Diablos Rojos".
Durante las últimas horas del sábado la empresa YPF emitió un nuevo comunicado donde afirma que "como parte de las tareas, y siguiendo los protocolos respectivos, YPF está en contacto con especialistas internacionales, quienes están asesorando y aportando know-how sobre el tema".
Noticia en desarrollo.
Te puede interesar: Vaca Muerta: en lo que va del 2019 hubo más de 130 sismos y dos accidentes por día
Te puede interesar: Vaca Muerta: en lo que va del 2019 hubo más de 130 sismos y dos accidentes por día