Compartimos ese análisis urgente de lo que pasa en nuestros territorios, en un nuevo 12 de Octubre. Hoy el espejo de color es “Vaca Muerta”, y la promesa de ser un país árabe que nos ofrecen los gobiernos.
Domingo 12 de octubre de 2014
Le hemos dado todas las oportunidades al Estado nacional y al estado provincial para que puedan debatir con el pueblo mapuche un mecanismo de dialogo basado en la Consulta y el Libre Consentimiento Informado Previo, ante el plan de explotación de recursos naturales que instalan en nuestros territorios. Que para nosotros no son “recursos”, sino un conjunto de vidas que conforman el Ixofijmogen del cual somos parte, no dueños...
De manera respetuosa, aceptamos sus comisiones o mesas de trabajo que nos propusieron durante todo el año, a pesar que más que mesas fueron mecedoras para intentar adormecer la conciencia de nuestras comunidades...
Un estado torpe y autoritario nos prometió aplicación de derechos y solo hemos recibidos descalificaciones, estigmatizándonos como violentos, maliciosos o beligerantes. Nos acusaron que no merecíamos ni la Personería Jurídica porque inventamos nuestra identidad mapuce, que somos de mas allá de los andes, que solo buscábamos vivir bajo los pozos para pasar a cobrar luego, que somos unos especuladores que no merecemos ni respuesta…
Le enseñamos cual era la manera más clara de cumplir con la ley y la Constitución, señalando los derechos sobre nosotros que viola todos los días, para que su rol de estadistas no se devalúe cada día más ante nosotros y nuestros respeto hacia ellos termine por desaparecer...
Le explicamos de todas las formas que su discurso de “progreso” y “desarrollo” no servía para sostener nuestras formas de vidas, basadas en el Kvme Felen o Buen Vivir que es lograr nuestro bienestar físico, espiritual, en armonía con la naturaleza y el conjunto de todas las vidas que ella encierra. Y que por el contrario, ese “desarrollo”, atenta contra nuestro Kvme Felen...
En esto de saber que convivimos con un estado bobo y represor, le fuimos indicando que la seguridad que pretendía darle a las empresas petroleras, judicializando a nuestras autoridades mapuche y promoviendo la represión, de nada le servía porque no somos jarillas y sampas en nuestro territorio. Nos resistimos a ser pisoteados y arrasados por la sola fuerza de las topadoras o parafernalia tecnológica que instaló en nuestros territorios. Y advertimos que no pueden estar en paz junto a sus aliados multinacionales si no respetaba el derecho a la Consulta o acordaba nuestro Consentimiento...
Le hemos enseñado que el descubrimiento de “Vaca Muerta”, puede ser visto mas allá de análisis macro económicos, maravillas tecnológicas o descubrimientos geológicos con lo que nos quieren deslumbrar y que el fin último es que la sociedad decida y pueda obtener los mejores beneficios de los recursos naturales de todos.
Hasta probamos ser guardianes y fiscalizadores de los daños ambientales que genera YPF, para exigir que siendo YPF una empresa de interés público y propiedad del Estado fuera ejemplar en sus políticas sociales y ambientales.
Como respuesta solo encontramos una pared levantada por un gobierno que lejos de ponerse sobre sus hombros una agenda de la sociedad que dice representar, asume una agenda de la industria y los empresarios y de manera ilusa cree que esos acuerdos serán respetados por nosotros, cuando esto amenaza nuestra vida e integridad cultural y la salud de nuestro wajmapu.
Nos encontramos sorpresivamente con un debate “urgente” de una Ley de Hidrocarburos, donde un gobernador sin pueblo, firmó un pacto que ni siquiera sus Senadores avalaron.
En los últimos meses, 3 fallos contundentes le indicaron al gobierno que todo lo que está haciendo con los Mapuche, lo hace mal:
A pesar de esto, el gobierno neuquino, no solo que no se pone a tono con esta corriente de derechos, sino que los desafía:
Esta es la situación grave y alarmante HOY. Nuestros territorios están siendo destruidos y el estado está festejando lo que cree que puede llegar a ser nuestra nueva muerte. No se entera que el Pueblo Mapuce ha logrado mostrar la vida prolongándola más allá de toda capacidad de morir. No han aprendido su lección a pesar que nuestros logko, ancestrales maestros del buen vivir, han sido pacientes. No obstante, hoy ya entienden que la situación es grave y es urgente una solución...
CONSEJO ZONAL XAWVNKO
CONFEDERACIÓN MAPUCE DE NEUQUEN