lid bot

Monte Grande. Vaciamiento y precarización en el Policlínico Santamarina

Miércoles 15 de julio de 2015

El personal del Policlínico Sofía T. de Santamarina convocó el día martes por la mañana a una movilización desde las puertas del nosocomio. La misma tuvo como objetivo denunciar el vaciamiento del establecimiento y la precarización laboral que está sufriendo su personal, que afectan a miles de personas que requieren atención en todo el distrito. La marcha comenzó a las 10 con la participación de un centenar de trabajadores, acompañados también por organizaciones como CICOP, PTS, PO, CCC, PTP y docentes del Frente Multicolor del SUTEBA local. Posteriormente se realizó un acto en las puertas del Municipio de Esteban Echeverría para exigir ser atendidos por el intendente Fernando Gray, quien no salió a dar una respuesta. El recorrido finalizó en la estación de Monte Grande. Jimena Morales, candidata a concejal de Esteban Echeverría por la Lista 1A del Frente de Izquierda, se sumó a la convocatoria acompañada por Mariana Giménez, también candidata a concejal por la misma lista, que encabeza Nicolás del Caño. Consultada por este diario afirmó que “venimos a repudiar el vaciamiento del hospital municipal Santamarina y la precarización laboral que vienen sufriendo sus trabajadores. Esto es lo que dejó la ‘década ganada’ en Esteban Echeverría para los vecinos de la zona; ya sabemos que los ‘hijos políticos’ de Menem Scioli, Massa y Macri tienen preparado más ajuste para los trabajadores”. La Izquierda Diario dialogó durante la marcha con Carlos García Acosta, presidente de la Asociación de Profesionales y de la seccional Esteban Echeverría de la CICOP, y con Justo Miguel Ángel Molina, Jefe de Terapia Intensiva y Secretario Gremial de la CICOP.

¿Cuál es la situación del hospital?

C.G.A.: Este es un conflicto de larga data, por el cual nosotros pedimos y denunciamos que tenemos el mismo hospital desde hace más de treinta años, cuando el partido de Esteban Echeverría tenía 100 mil habitantes. Ahora tiene 300 mil, por lo cual el hospital es insuficiente; se redujeron la cantidad de quirófanos y otras cosas, es decir que estamos dando menos prestaciones que hace 20 años atrás. Por otro lado, el intendente Fernando Gray y su equipo de salud llevan adelante una cruzada mediante persecuciones y un montón de cosas que hacen que la gente no pueda resolver su situación en el hospital público; se ha diezmado la cantidad de médicos en el hospital, tenemos 30% menos de personal que teníamos hace 20 años atrás.

¿Cuáles son sus siguientes pasos?

C.G.A.: Hace más de seis años que venimos buscando una respuesta y el intendente Gray nunca contestó, pero vamos a seguir. Ahora hicimos un frente gremial conformado por el sindicato más vecinos del barrio; eso es lo nuevo, que el damnificado se sume a los reclamos y pelee para obtener una respuesta.

¿Cómo es la situación de los contratados?

C.G.A.: La situación es terrible: ahora sacaron un artículo que desconoce la carrera médica, es decir que los contratan por un año para ver si “da el perfil” de cada médico y ahí recién les dicen si los efectivizan o no, cosa que no pasa y por eso nos sigue faltando personal en el hospital. Es lamentable.

¿Qué otra cosa pueden agregar?

J.M.A.M.: Con respecto a las persecuciones, yo por ejemplo estoy intimado por sabotaje por el intendente Gray, quien no tiene ninguna respuesta y me acusa de sabotear el equipo de aire-calor que está en terapia intensiva. Quieren hacer un vaciamiento del hospital, hay compañeros que están contratados y su situación es incierta, generalmente no les renuevan el contrato. Nosotros el plan que tenemos es seguir luchando, aunque Gray nos siga denunciando en los diarios que tiene comprados; yo salgo todos los domingos en los diarios. Pero vamos a seguir hasta obtener una respuesta.