×
×
Red Internacional
lid bot

Plan nacional de vacunación. ¿Vacunación del magisterio ligada a Elección Federal?

El anuncio por parte del gobierno federal de un regreso a las aulas prácticamente al final de ciclo escolar, expone al contagio en las calles y los medios de transporte a los alumnos y padres de familia jóvenes aún no vacunados. Todo sea por el 6 de junio.

Miércoles 21 de abril de 2021

Recientemente se acaba de anunciar el plan de vacunación para el magisterio nacional. Del 20 de abril al 28 de Mayo se vacunarían, por estados, a los maestros y maestras del sistema educativo nacional.

Si bien esta noticia es recibida en un primer momento con alegría tras meses de enclaustramiento y clases a distancia, salta el temor ante el anuncio de un regreso a clases escalonado que reclamaría la presencia de los maestros en sus centros de estudio ya que los alumnos y padres de familia, normalmente adultos jóvenes, no estarán vacunados y más preocupación por la práctica de rumores llevada a cabo por sectores "opositores" al gobierno en relación a la efectividad o riesgos de reacciones adversas, que también forman parte de la guerra mediática entre los fabricantes para descalificar a sus competidores.

El anuncio por parte del gobierno federal de un regreso a las aulas prácticamente al final de ciclo escolar, que expone al contagio en las calles y los medios de transporte a los maestros no inmunizados y alumnos y padres de familia no vacunados, se comenta con sospecha y malestar dado que se ve la posibilidad que los maestros sean coaccionados, como en su momento lo hicieron para el PRI y el PAN, por la burocracia que controla el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación con la idea de intervenir de manera militante en el proceso electoral que se avecina este 6 de junio donde se renovarán las 500 diputaciones federales, 15 gubernaturas y cientos de congresos locales y alcaldías.

Debemos tener presente que en la disputa electoral en puerta participan dos partidos claramente ligados a líderes o exlíderes de del SNTE, nos referimos a Nueva Alianza y Redes Sociales Progresistas y que la cercanía de estos referentes con el actual gobierno es conocida.

Sería muy lamentable que con las vacuna cuya efectividad está en suspenso dada la repentina y rápida expansión del virus y la generación de múltiples variaciones en el mundo, de ahí que sólo fueran aceptadas por la OMS, bajo el criterio de la emergencia, y sin estar vacunada el resto de la población se exponga a los maestros, alumnos y padres de familia, con el fin de posibilitar la presencia de los maestros en sus centros de trabajo, condición necesaria para que la burocracia sindical pudiera operar en la coyuntura electoral.

Es así que la campaña de vacunación del gobierno de la 4T ahora tiene como objetivo vacunar a los trabajadores al servicio de la educación, para utilizarlo como punta de lanza en la reapertura total de actividades, para deshacerse así ─aunque sea en las semanas previas al 6 de junio─ del "quédate en casa" y animar a todo mundo a ir a las urnas.

Te puede interesar:
La lucha contra la Covid rumbo a una "normalidad" electoral
http://www.laizquierdadiario.mx/La-...

Desde el Movimiento de los Trabajadores Socialistas planteamos la necesidad de la eliminación de las patentes de todas las vacunas, esto a nivel mundial para garantizar que lleguen rápidamente a la población. La salud no puede ser un negocio. Así mismos, rechazamos cualquier coacción a los maestros y maestras, por parte de la burocracia sindical, en la elección Federal.

No tiene razón de ser un regreso del magisterio a clases presenciales, aunque sean escalonadas, en final de ciclo escolar, con una vacunación realizada "al vapor" y sin alumnos y padres de familia no vacunados. La sospechas de no pocos maestros de que esta medida está en relación con la elección del 6 de junio para concentrarlos en sus centros de trabajo y facilitar el trabajo operativo de la burocracia sindical y sus partidos, tiene peso.

Nuestras vidas valen más que sus elecciones.