×
×
Red Internacional
lid bot

Mañanera. AMLO anuncia avances en "Patria", vacuna mexicana contra el covid

Frente al lento ritmo de vacunación, distintos secretarios y el presidente anunciaron la llegada de nuevos lotes de vacunas y los avances en torno a “Patria”; en el panorama electoral se mantienen las tensiones con el INE.

Martes 13 de abril de 2021

La conferencia mañanera de hoy inició con la actualización sobre los casos de COVID-19. El subsecretario de salud y prevención social, Hugo López Gatell, anunció una baja en los casos de contagio y defunciones (que superan las 1,263,501 declaradas en marzo1), aunque esta disminución no basta para que México abandone el tercer puesto mundial (después de EEUU y Brasil) en víctimas por la pandemia, aun cuando 42 países no han iniciado campañas de vacunación frente a la guerra de vacunas.

Por supuesto esas cifras no contemplan las defunciones que, aunque presentaron síntomas de COVID-19 no pudieron comprobarse como tales por falta de pruebas o por fallecimientos ocurridos fuera de clínicas y hospitales.

En relación a la vacunación, los adultos mayores beneficiados ya superan los 9 millones, sin embargo esa cifra es cerca del 10% de adultos mayores a nivel nacional.

Poco más de 900 mil trabajadores de la salud han sido vacunados, y en el sector educativo, aproximadamente 23 mil docentes, una prioridad en tanto que el gobierno presiona para el regreso a clases presenciales. Tamaulipas, Veracruz, Nayarit, Campeche y Chiapas son los estados que cumplen tres semanas de semáforo en verde y donde se espera el regreso a clases a la brevedad.

Te puede interesar: Pautas para el regreso a clases seguro en la vespertina

La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, informó sobre los avances en la vacuna Patria, gracias a la estrecha colaboración de investigadores mexicanos y laboratorios privados como Birmex y Avimex; ya iniciaron las pruebas en humanos y para fin de año podrá ser distribuida a la población.

A raíz de la necesidad de fortalecer un esquema de salud integral para enfrentar la pandemia, AMLO adelantó que la alimentación sana y nutritiva será parte de los libros de texto gratuitos, que recientemente destaparon otra cara de la austeridad republicana y la precarización laboral con la convocatoria sin pago para ilustrar las carátulas de los libros de educación básica que derivó en miles de imágenes de sátira sobre los contenidos educativos. }

AMLO anunció que la “sana alimentación” y la “lucha contra el consumo de drogas” (sin legalización y con más militares en las calles, por supuesto) serán dos campañas centrales del próximo período.

En relación a la austeridad que ya cortó con las pensiones a ex presidentes, quitó el seguro médico privado de y redujo algunos salarios de funcionarios, AMLO señaló que ahora le toca al Instituto Nacional Electoral (INE), que aunque debe mantener su autonomía para vigilar el ejercicio democrático, tendrá que revisar gastos para cumplir su trabajo de “evitar fraudes” (no como en el pasado, refiriéndose a las elecciones presidenciales del 2006 y 2012).

Las tensiones entre el ejecutivo, su partido y el INE se mantienen tras haber ordenado éste el retiro de 50 candidaturas registradas del Morena por irregularidades administrativas. Entre éstas, la de Salgado Macedonio es la más escandalosa, y frente a este caso AMLO señaló que las consultas y el pueblo tendrán que decidir pues “hay intereses creados”.

Parece que el presidente no se entera del enorme repudio que genera dentro y fuera de su partido, entre la base que apoya a la 4T y el conjunto de la ciudadanía la postulación de un acusado por cinco casos de violación y con dos demandas penales a cuestas.

En relación al pacto anunciado por la vocera de la Casa Blanca de Estados Unidos sobre reforzar la militarización de la frontera norte con miles de elementos de las fuerzas armadas, AMLO mencionó que el ejército va a “cuidar a los niños” pues ha incrementado la migración de menores. Sobre los múltiples casos de violación a derechos humanos, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales que ya mancharon a la Guardia Nacional prefirió no hacer declaraciones.