×
×
Red Internacional
lid bot

PRIVATIZACIÓN DE LAS VACUNAS. Vacunas vip: gran repercusión de la denuncia de Myriam Bregman

La denuncia que hizo la diputada de la Ciudad por el FIT sobre el traspaso de vacunas y su inoculación desde el Gobierno porteño hacia prepagas y obras sociales generó mucha bronca y se vio reflejado en el eco mediático que provocó. Además de denunciar al Gobierno nacional y el gran negocio de los laboratorios privados.

Sábado 27 de febrero de 2021 18:06

La diputada porteña por el PTS/FIT, Myriam Bregman, denunció la "privatización" de las vacunas y su aplicación que viene haciendo el gobierno de Rodríguez Larreta, favoreciendo a prepagas y obras sociales. Esto benefició el negocio privado y la posibilidad de vacunarse a dirigentes sindicales como Moyano o Genta del Sutecba, junto a sus hijos, aun cuando trabajadores de la salud todavía no recibieron su vacuna.

Se venía de la bronca por las vacunas vip en torno al Ministerio de Salud de Nación y esta denuncia potenció la indignación al ver que los privilegiados siempre son unos pocos amigos del poder. Esto se observó en que hubo una gran repercusión mediática y en redes sociales.

Te puede interesar: Bregman pide al Gobierno porteño explicaciones sobre la distribución de vacunas en la Ciudad

“Hay una enorme bronca popular porque la gente está harta de los privilegios, cuando el personal de salud todavía no se terminó de vacunar”, señaló la diputada en una entrevista en C5N. “De repente aparece que los dirigentes sindicales se vacunan ellos y sus hijos, los funcionarios públicos también. Esto no puede seguir así, la semana que viene empiezan las sesiones en la Legislatura y Felipe Miguel va a tener que arrancar con su discurso dando explicaciones”.

Página 12 - Edición impresa

La denuncia incluyó un pedido de informe presentado en la Legislatura porteñajunto a su compañera de banca Alejandrina Barry, y con la firma de otros diputados de la Ciudad. Toda esta repercusión llevó a que el Gobierno porteño tuviera que salir a responder, más allá de que fue un cúmulo de evasivas. Y hasta Macri se expresó apoyando al Jefe del Gobierno porteño, Rodríguez Larreta.

Te puede interesar: ¿Por qué el Gobierno de la Ciudad le respondió con evasivas a Myriam Bregman?

Bregman también opinó en una entrevista realizada el miércoles en A24 que “El gobierno porteño está tratando de minimizar la gravedad que tiene falta de control sobre las vacunas. E intentan utilizar la táctica de meter todo en la grieta, poniéndole a todo el nombre Kirchner”. Y agregó “Todo esto no es más que una forma de ocultar que funcionó un sistema paralelo para vacunar a amigos, a empresarios amigos y a funcionarios amigos”.

La Nación - Edición impresa

“Son bochornosas esas publicidades que dicen que si usted es afiliado a nuestro hospital va a ser vacunado. Mientras el resto pasa horas para tratar de sacar un turno. La explicación de Quirós es inadmisible” expresó Myriam Bregman en una nota radial realizada en 1030 Del Plata. Y agregó “Una cosa es que clínicas privadas presten sus instalaciones. Pero es inadmisible, que la vacunación, que es un bien escaso y preciado, quede al arbitrio de quienes rigen la medicina prepaga. Me parece una privatización de la salud pública”.

Te puede interesar: Bregman: “Podemos fabricar nuestra vacuna y para ello hay que enfrentar a los laboratorios”

Bregman también expresó en varias ocasiones que estos privilegios son parte de lo estructural de este sistema: “La credibilidad quedó muy cuestionada. En la calle noto que quedó una mancha muy grande sobre el sistema de vacunación. Yo hablo contra el capitalismo siempre. Pero cuando vos ves que son los amigos del poder, los periodistas amigos, los sindicalistas que siempre caen parados, es una explicación concentrada de cómo funciona el sistema capitalista” refirió en el programa Pasaron Cosas de Radio Con Vos,FM 89.9.

“Yo no soy amante de la ONU, pero ya hasta ella está diciendo que las vacunas deben ser un bien público universal. Médicos Sin Fronteras dice lo mismo. Ya no somos solo los de la izquierda los que decimos que hay que abolir las patentes. El cuestionamiento es cada vez mayor en el mundo, porque esto podría salvar vidas” señaló en el mismo medio.

Te puede interesar: Myriam Bregman: “Hay que enfrentar a los laboratorios y tener vacunas para todos”

En esta línea, en otra entrevista realizada por Mauro Viale en A24 este viernes, Bregman manifestaba: “Tenés el conocimiento para hacerlo en Argentina, pero como se respeta el negocio privado, no se hace. Vos sabes que yo soy profundamente anticapitalista, no me hice anticapitalista durante la pandemia, pero la pandemia lo que muestra es la irracionalidad de este sistema de una manera cruel, porque en el medio la gente se muere, mientras cuatro vivos se adelantan en la fila para tener la vacuna la gente se muere, se enferma, no tiene los servicios de salud que tienen estos funcionarios si se llegan a enfermar. Entonces es muy cruel lo que está pasando”.

“Las vacunas tenían que ser declarado un bien común, que se tienen que liberar las patentes para que todos los países tengan acceso a las vacunas, entonces, hoy podríamos estar vacunados todos” opinó en la misma entrevista.

Te puede interesar: El fiscal Stornelli pidió investigar a Larreta por la acusación de privatizar la vacunación

Además de los medios citados, las denuncias de Myriam Bregman fueron reflejadas en múltiples medios de comunicación, como:

Página 12
La Nación
Radio Nacional
Radio del Plata
El Intransigente
ElDiarioAr
La Política Online
El Intransigente
Informe Político
Dixit
ADNCiudad