×
×
Red Internacional
lid bot

Valeria Yáñez, candidata a constituyente por el distrito 13, instala junto a vecinos palometas de la Lista Trabajador@s Revolucionari@s.

Este martes 30 de marzo, vecinas y vecinos de las comunas de Lo Espejo, San Ramón, Pedro Aguirre Cerda, instalaron palometas en sus casas junto a la candidata en apoyo a las ideas de la campaña. “Que gobiernen los trabajadores”, “Por el derecho a la salud pública, sin subsidio a los privados”, “Renacionalización de los recursos naturales bajo gestión de los trabajadores y comunidades”, “Desmilitarización del Wallmapu”, fueron algunas de las propuestas que se pueden leer.

Miércoles 31 de marzo de 2021

A pesar de las medidas represivas de confinamiento y toques de queda, hechas bajo la excusa de controlar una pandemia que debido al manejo del gobierno ya arrastra más de 30 mil muertes y 7 mil contagios diarios en Chile, la Lista de Trabajadores Revolucionarios continúa buscando formas de difundir sus ideas.

Te puede interesar: Más de 30 mil muertes por COVID: Desastroso manejo sanitario del gobierno sigue costando vidas de trabajadores

Valeria Yáñez explica que “en este contexto, las y los trabajadores de la salud han salido a denunciar sus precarias condiciones laborales, como la falta de reemplazos y sobrecarga laboral, que dificultan poder atender esta crisis sanitaria que estamos viviendo. Hoy por esto mismo se están manifestando en el consultorio de Alejandro del Río en Puente Alto. El fin de semana pudimos ver el colapso de la morgue en el Hospital Van Buren en Valparaíso”.

La lista de Trabajador@s Revolucionari@s es una lista conformada por trabajadoras, trabajadores, dirigentes sociales, jóvenes y mujeres que se vienen organizando para denunciar las trampas de este proceso y la convención constituyente, manteniendo en alto las demandas de Octubre por levantar una verdadera Asamblea Constituyente, Libre y Soberana, sin Piñera. Para poder responder de inmediato a lo más urgente, impulsan desde las candidaturas una campaña por un programa de emergencia ante la crisis. Plantean, entre otras cosas, un impuesto de emergencia a las grandes fortunas, que permita financiar una salida inmediata a la situación de crisis económica y sanitaria.

Te puede interesar: 5 medidas urgentes ante la crítica situación sanitaria y económica: ¡Que la crisis no la pague el pueblo trabajador!