Hoy La Izquierda Diario acompañó a las obreras gráficas de Madygraf (Ex Donnelley) rumbo a capital hacia la marcha NIUNAMENOS. En sus rostros vimos el cansancio de una gran jornada laboral y la alegría inmensa de saber que ellas al igual que muchísimas mujeres salían a las calles a luchar por sus derechos y el de sus compañeras. Junto a estas valientes mujeres viajaron obreras de otras fábricas, jóvenes trabajadoras, amigas, hermanas y madres. Las cuales aceptaron que les hagamos unas notas.
Jueves 4 de junio de 2015
¿Cuál es tu nombre, sos estudiante o trabajas?
Micaela, estoy desocupada.
¿Porque marchás hoy y con quién elegiste marchar?
Micaela: Yo marcho en el día de hoy porque creo que es una fecha muy importante, resaltar la emergencia que la violencia de género y los femicidios tanto en el cual el estado como los gobernantes son responsables más allá de sus discursos hipócritas. Y marcho con Pan y Rosas.
Además de los femicidios, ¿tenés otro motivo para marchar?
Micaela: Si, yo creo que es una marcha en el que las mujeres trabajadoras, que somos las que más sufrimos la opresión y la explotación dia a dia en todos los lugares donde participamos; y hoy que es un dia de lucha, un dia histórico, debemos tomar las banderas y salir a las calles para decir ni una más!.
Crees que la no legalización del aborto es una forma de violencia?
Micaela: Si totalmente porque no nos dejan decidir sobre nuestros cuerpos, sobre nuestras vidas.
¿Cómo crees que se puede terminar con la violencia de género?
Micaela: Yo pienso que bajo este sistema donde la opresión y la explotación está al servicio del día, sobre todo cuando recae en los hombros de las mujeres trabajadoras, creo firmemente que no se puede liberar a las mujeres sin un gran movimiento de lucha de trabajadores y mujeres trabajadoras que pueda terminar con éste sistema explotador.
¿Cuál es tu nombre, sos estudiante o trabajas?
Mi nombre es Olimpia y soy ama de casa.
¿Porque marchás hoy y con quién elegiste marchar?
Olimpia: Marcho con mis hijas y mis nietas, marcho porque soy mujer y me siento identificada con cada una.
Además de los femicidios, ¿tenés otro motivo para marchar?
Olimpia: Si yo tengo un motivo, fui una mujer golpeada durante muchos años, muchas veces me dejaron de lado y me dijeron, porqué no lo dejás, que te gusta, porque te lo aguantas, y la verdad es que yo tenía 7 hijos, no tenia donde ir, y me tuve que aguantar insultos, golpes, la cara desfigurada, violencia de todo tipo.
¿Crees que la no legalización del aborto es una forma de violencia?
Olimpia: Si, creo que si. Yo he pasado por eso también y mi vida corrió riesgo. Yo pienso que si se legaliza el aborto salvaríamos muchas vidas.
Entonces porque considera que la Presidenta Cristina Kirchner no legaliza el aborto?
Olimpia: Ni idea, la verdad que no entiendo, porque ella es mujer. Debe ser que no conoce lo que es ser mujer, no sabe lo que es la pobreza, lo que no es tener un peso. Debe ser por eso.
¿Cómo crees que se puede terminar con la violencia de género?
Olimpia: Yo creo que somos nosotras las mujeres las que debemos tomar conciencia, conociendo nuestros derechos, educando a nuestras hijas.
¿Cuál es tu nombre, sos estudiante o trabajas?
Mi nombre es Laura y soy ama de casa.
¿Porque marchás hoy y con quién elegiste marchar?
Laura: Marcho con mi tia que es trabajadora de Madygraf, con una compañera del trabajo de mi marido y con una amiga. Y marcho porque tengo una hija, y no me gustaría que el día de mañana, yo tenga que buscarla porque le pasó algo a ella o a mi o a mi amiga, porque soy mujer, porque me duele que aparezcan las pibas en las zanjas violadas o muertas; me molesta, me da rabia, es indignante, no podés quedarte en tu casa mirando el noticiero sin hacer nada. Nosé si hago algo yendo pero quiero ser parte, y decirle a mi hija el día de mañana yo marche (llanto) Me emociono porque es feo, es terrible lo que pasa.
Además de los femicidios, ¿tenes otro motivo para marchar?
Laura: Si, además de que nos matan, marcho por el aborto legal, por nuestros derechos, marcho contra el machismo, por muchas cosas, por los abusos, por todo marcho.
¿Crees que la no legalización del aborto es una forma de violencia?
Laura: Si, porque no le da la mujer a elegir lo que quiera hacer con su cuerpo. Suponete que vos sabes que no es apropiado tener un hijo, porque no tenés trabajo, porque no le podes dar nada, para que tener a una criatura si vos sabés que no podes mantenerla.
¿Entonces porque considera que la Presidenta Cristina Kirchner no legaliza el aborto?
Laura: Porque quiere seguir criándonos ignorantes, para mi. Porque con un plan de 150$ por mes a un chico que está en la panza no le garantizas ningún futuro, si yo que no le puedo dar un buen futuro a mi hijo; si yo no tengo trabajo qué futuro puedo darle a mi hijo con 150 $ al mes?.
¿Cómo crees que se puede terminar con la violencia de género?
Laura: Apoyándonos unas con otras, confiando en nostras, creyendo en nosotras.
¿Cuál es tu nombre, sos estudiante o trabajas?
Soy Nora y trabajo en una autopartista.
¿Por qué marchás hoy y con quién elegiste marchar?
Nora: Marcho con mis compañeras, contra la violencia hacia la mujer, el machismo y muchas cosas más, es un gran abanico todo.
Además de los femicidios, ¿tenes otro motivo para marchar?
Nora: Porque soy mujer, y me pongo del lado de nosotras. Por eso.
Crees que la no legalización del aborto es una forma de violencia?
Nora: Si, tiene que ser legal. Es violencia porque hay mujeres que no pueden acceder a hacerse bien “eso” y mueren, a causa del aborto clandestino.
Entonces porque considera que la Presidenta Cristina Kirchner no legaliza el aborto?
Nora: Nose, no es mujer, nosé, la verdad es que no sé porqué.
¿Cómo crees que se puede terminar con la violencia de género?
Nora: Educando tanto a mujeres como varon, que la mujer es un ser humano y que vale.