Con un spot que reivindica su rol en la represión a la protesta social y la criminalización de la pobreza, se lanzó como candidato el ex funcionario de Cristina Kirchner.

Fernando Scolnik @FernandoScolnik
Viernes 19 de mayo de 2017
Sergio Berni y César Milani son quizás los principales símbolos que dejaron al desnudo el doble discurso kirchnerista respecto de los derechos humanos y la represión a la protesta social.
El primero de ellos, mediante un spot difundido ayer, se acaba de lanzar como candidato para las elecciones de este año. El video de campaña difundido lo muestra reivindicando los principales hechos de su gestión como Secretario de Seguridad de Cristina Kirchner.
El ex carapintada resumió en menos de un minuto lo que considera sus principales logros como funcionario del Frente para la Victoria.
Entre los mismos, junto con imágenes en las que se lo ve junto a Cristina Kirchner, destaca su rol en el desalojo del Parque Indoamericano en 2010 donde fueron asesinadas tres personas que reclamaban tierra y vivienda, así como en el desalojo de piquetes. Vale recordar que durante los últimos años del kirchnerismo fue habitual verlo a Berni al frente de la Gendarmería reprimiendo una y otra vez a trabajadores en lucha como los de Lear, la Línea 60 de colectivos y tantos otros que luchaban por sus puestos de trabajo.
Hace poco, y como parte de la preparación de su candidatura, Berni reivindicó esta política represiva en un programa de televisión: “más de 2.500 piquetes he desalojado en 4 años”, le dijo al periodista Luis Novaresio, aclarándole que lo había hecho con la aprobación de Cristina Kirchner.
El material de campaña difundido también lo muestra a Berni en operativos contra el narcotráfico, cuando detrás de esa fachada se ocultaba en realidad una política de criminalización de la pobreza, como se vio por ejemplo en el operativo de desalojo del Barrio Papa Francisco que realizó conjuntamente con la Policía Metropolitana del entonces intendente Macri.
Esa política iba acompañada, como es sabido, de un discurso xenófobo con frases tales como “estamos infectados de delincuentes extranjeros”.
Las otras imágenes del spot, que lo muestran a Berni ayudando a sectores sociales como los inundados, no son entonces más que demagogia electoral por parte del ex carapintada.
Aunque el video no indica por qué espacio político se lanza como candidato, en las semanas previas Berni ya se había mostrado públicamente en al menos dos ocasiones con el ex gobernador y también posible candidato, Daniel Scioli, a la vez que utiliza la imagen de Cristina Kirchner en el video.
Si finalmente es candidato, en ese espacio, Berni compartirá listas dentro del peronismo con todo tipo de enemigos de los trabajadores: funcionarios ajustadores, burócratas sindicales que dejan pasar el ajuste y legisladores que votan todas las leyes de ajuste y entrega.
“Vamos a volver”… a la represión. Ese será posiblemente su slogan de campaña.

Fernando Scolnik
Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.