El consejo consultivo de Transporte en Ciudad Juárez aprobó la propuesta de aumento del servicio de transporte público, la cual será llevada a Chihuahua para su ratificación y posterior respaldo, por parte de la gobernadora electa María Eugenia Campos. La propuesta en cuestión plantea un aumento del 38%, con la que la tarifa pasaría de 8 a 11 pesos por viaje, en las llamadas ruteras.
Miércoles 27 de octubre de 2021
En Ciudad Juárez, si bien hay concesionarios particulares y hasta algunos sindicalizados, el grueso de las placas de concesiones de transporte se concentra en unas cuantas manos de empresarios del ramo, que solo se dedican a rentarlas a transportistas particulares.
Este es un negocio escandalosamente parasitario que mantiene el transporte fronterizo en pésimas condiciones. El servicio se ofrece con unidades importadas de EEUU, que son consideradas chatarra en aquel país. A los transportistas no les da para comprar unidades nuevas, cuando gran parte de lo recabado del servicio termina en manos de los que monopolizan las placas. Así tenemos el caso miles de trabajadores que cubren un turno de más de 12 horas al volante para cubrir la cuota y tener un margen de ganancia para repuestos, llantas y combustible. De igual manera está el caso de trabajadores del volante aun más precarizados, sin prestaciones de ley, que trabajan para el dueño del camión y que deben cubrir la renta de las placas, tengan o no pasaje.
Por las razones anteriores, el servicio de Transporte en Ciudad Juárez no solo es malo sino riesgoso por el mal estado de las unidades. Ha habido casos de unidades que pierden los ejes traseros, o que colapsan. Los dueños de las unidades y los trabajadores del volante suelen apostar a que aumente la tarifa para mejorar el margen de ganancia. Esta es una medida que, sin embargo, genera mucho malestar entre la población. Pero que además resulta una ilusión vana, porque no hay autoridad que pueda regular el aumento discrecional de la renta de placas acaparadas por los empresarios del ramo.
Una salida favorable a los trabajadores y el pueblo
Ante la necesidad de mejorar la calidad de vida de los trabajadores del volante, los militantes del Movimiento de Trabajadores Socialistas proponemos que las placas sean de quienes trabajen las unidades, por lo que es necesario terminar con su concentración injustificable en unas cuantas manos.
Proponemos que a la par que se acaba con este monopolio de placas, el servicio público se estatice, y el estado adquiera nuevas unidades o otorgue créditos para la adquisición de las mismas. Proponemos también que los combustibles para el servicio público sean subsidiados, y que este sea administrado de manera conjunta por los trabajadores, y no por burócratas que nunca han manejado una unidad.
Para lograr todo lo anterior, es necesaria la unidad de los trabajadores del volante con los usuarios del servicio para plantarle cara a los gobiernos y los patrones que siempre le apuestan a incrementar sus ganancias a costa de los trabajadores y del pueblo pobre, que diariamente se ve en la necesidad de utilizar el transporte.