lid bot

CRISIS IGLESIA CATÓLICA. Vaticano se burla de víctimas de abuso: Penas irrisorias a cura O’Reilly

Con la prohibición perpetua de tener contacto voluntario con menores y del ejercicio público del sacerdocio por diez años, el Vaticano dictó sentencia del caso de abuso sexual del cura John O’Reilly. Penas que parecen mínimas en comparación al daño hecho por el sacerdote de los Legionarios de Cristo, y que nuevamente demuestra como el Vaticano mantiene los privilegios sobre los curas abusadores.

Francisco Sepúlveda Romero

Francisco Sepúlveda Romero Médico y parte de la Agrupación de Trabajadores de la Salud "Abran Paso"

Viernes 12 de abril de 2019

Durante la mañana de este jueves 11 de abril, desde el Vaticano la Congregación para la Doctrina de la Fe notificó al sacerdote John O’Reilly de las sentencia emitida por el Supremo Tribunal Apostólico por el caso de abuso sexual a un menor de edad en Chile.

Las penas a O’Reilly son las de prohibición del ejercicio público del ministerio sacerdotal por diez años, la obligación perpetua de no residir en Latinoamérica y la prohibición perpetua de contacto voluntario con menores de edad. Pero, a pesar de estas penas, que parecen mínimas en comparación al daño cometido por el sacerdote, la sentencia concluye con la mención al derecho de apelación del miembro de los Legionarios de Cristo.

La congregación de los Legionarios de Cristo emitió un comunicado indicando: “Como Congregación, estos hechos nos provocan profundo dolor y volvemos a pedir perdón por el sufrimiento causado. Conscientes del compromiso que tenemos como Iglesia, y por nuestra historia institucional, estamos firmemente comprometidos con el cuidado y la protección de cada uno de los niños y jóvenes que participan en nuestras actividades”. A pesar de esto, la congregación ha mantenido los privilegios de O’Reilly, resguardándolo hasta el conocimiento de la sentencia en la misma mansión en donde vivió por años su fundador, el pederasta Marcial Maciel.

Te podría interesar: Sacerdote O’Reilly espera sentencia por abuso sexual a menor en lujosa mansión en Roma

El sacerdote, quien llegó a Chile en 1984, cumplió una condena de cuatro años de libertad vigilada por el delito de abuso sexual a menor. Posterior a eso la Justicia chilena estimó la expulsión del país en diciembre del año pasado.

A pesar de que los focos puestos sobre la Iglesia Católica han logrado hacer público los miles de casos a nivel mundial de abuso sexual por parte de sacerdotes de múltiples congregaciones, y que en algunas situaciones se han logrado llevar estos casos a la justicia civil, la iglesia sigue utilizando sus mismas prácticas para proteger y mantener los privilegios de los curas abusadores solo alejándolos del ejercicio público para calmar aguas.

Es esta misma Iglesia, que mantiene privilegios a sacerdotes pedófilos y abusadores, la que se impone con su moral conservadora negando derechos a las mujeres y niñas, como el aborto legal, libre, seguro y gratuito, o que interviene en la educación de miles de jóvenes siendo un activo participe del mercado de la educación tanto en colegios como en universidades.

Te podría interesar: Al menos 40 investigaciones por casos de abuso sexual de la Iglesia Católica en Chile