Nuevo decreto firmado por el presidente vulnera el derecho a la protesta al autorizar a la policía a desalojar los cortes de ruta sin necesidad de consultar previamente a la justicia
Martes 21 de marzo de 2017
La reunión del Consejo de ministros de ayer lunes fue la ocasión elegida por el presidente Tabaré Vázquez para firmar el decreto que prohíbe los piquetes y cortes de ruta.
Este decreto no es una medida aislada y continúa toda una línea seguida por los gobiernos del Frente Amplio de restringir el derecho a la protesta. Recordemos el decreto de Mujica de prohibir la ocupación de oficinas públicas habilitando también la intervención policial para desalojar o los decretos de esencialidad contra docentes, municipales y trabajadores del Piñeyro del Campo dictados en las distintas administraciones frenteamplistas.
Con los argumentos de la derecha
La noticia fue anunciada por presidencia de la República y plantea que “resulta fundamental establecer una normativa que ampare aquellas situaciones donde se vulnera el libre tránsito de las personas”.
Con esta medida en realidad se está restringiendo uno de los pocos medios que tienen los sectores populares para efectuar reclamos e intentar ser oídos. Las dificultades en el tránsito que pueden ocasionar los cortes y piquetes son consecuencia en todo caso de la falta de respuesta de las autoridades cuando se trata de reclamos ante el Estado o de la intransigencia patronal cuando se trata de conflictos con empresarios.
Con este tipo de decretos el gobierno del Frente Amplio se prepara para enfrentar posibles movilizaciones y conflictos cuando lleguen momentos de crisis y quieran descargar mayores ajustes contra los trabajadores.