Martín Insaurralde dirige uno de los distritos más populosos de la zona sur y en menos de un mes hubo varios desalojos violentos de la mano de los operativos de Sergio Berni y Gendarmeria Nacional. En la provincia de Axel Kicillof continúa la represión contra los vecinos que pelean por una vivienda digna.
Lunes 12 de julio de 2021 12:45
Derecho a la VIVIENDA | Tras el desalojo de Gendarmería hablan vecinos y vecinas - YouTube
Fotos: Enfoque Rojo
Foto: Vecina de La Ribera, hoy en el predio donde muchas familias se encuentran viviendo entre escombros.
Hace unos días vimos como la Gendarmería Nacional reprimía y pasaba con topadoras sobre las casas de los vecinos de La Ribera en Lomas de Zamora.
Irene, nos decía: "Vivo acá hace tres años con mis dos hijos. El jueves vino Gendarmería, y nos dijo que nos iban a desalojar porque había una orden del juez. Sin embargo no había ningún papel que demuestre esa orden".
Johana, vecina, tras el desalojo "Estamos todos los vecinos reunidos, estamos asustados porque nos dijeron que hoy venían las topadoras de nuevo. Anoche nos cerraron el portón (...) Los chicos quedaron traumados tras el desalojo"
Te puede interesar: Video: así fue cómo Gendarmería le pasó las topadoras a las casas de las familias de La Ribera
Te puede interesar: Video: así fue cómo Gendarmería le pasó las topadoras a las casas de las familias de La Ribera
Hace más de tres años que esas familias compraron y fueron contruyendo sus hogares en el barrio. El municipio de Lomas de Zamora incluso impulsó campañas oftamologicas, hizo promesas de plazas y salitas en el predio y emitió DNI con el domicilio en la Ribera. Ahora brillan por su ausencia.
"Ninguno de los vecinos está saliendo a trabajar ni llevando a los chicos a la escuela por miedo a volver y que no tengamos casa o no nos dejen ingresar"
"No estoy llevando a mí hijo al colegio por temor a que al volver ya no esté mí casa".
Ya pasaron varias noches en la que los vecinos no tienen un techo para sus familias, encima se suman las lluvias y las tormentas. Ellos siguen ahí, firmes y organizados peleando por sus tierras y sus casas.
Desde la represión a las familias que protagonizaron la recuperación de tierras en Guernica se puso de manifiesto que la falta de vivienda es un problema estructural al cuál ningún gobierno le dio solución. En Guernica privilegiaron los intereses inmobiliarios que nada tienen que ver con los sectores populares, para defender los intereses de una empresa que se enriqueció durante la dictadura militar, y desde allí hemos visto también en el desalojo del barrio Santa Catalina que las fuerzas al mando de Sergio Berni no han escatimado en brutalidad en sus violentas represiones para desalojar a mujeres y niños de las barriadas trabajadoras.
Muchas de estas de estas familias trabajan en empleos no registrados y han soportado la pandemia a fuerza de sacrificios cotidianos.
La falta de vivienda ésta íntimamente relacionada con la precarización laboral, y es un legado de las políticas neoliberales de las cuáles el peronismo también fue artífice. El distritito de Martín Insaurralde no es la excepción, hace pocos meses atrás se reunía con Jorge Ferraresi en el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación para discutir esta temática, y hace apenas un mes anunciaba la licitación de viviendas en Temperley, pero hoy hace silencio absoluto ante la brutalidad con la que fueron golpeados los hijos de las familias del barrio La Ribera, los que ni siquiera pueden ir a la escuela por el temor a perder su techo.
Foto de las casas en ruinas.
Las recuperaciones de tierras y la venta de terrenos fiscales – siempre con la intervención de representantes del Estado – son el resultado de la necesidad acuciante de miles de familias a lo ancho de la provincia de no quedar en la calle, con el agravante de la pandemia.
En el caso de las viviendas del barrio La Ribera el agravante es que fue el mismo municipio quién emitió los DNI de los vecinos con los domicilios correspondientes, queda en evidencia que el municipio no desconocia la situación de los vecinos. Hoy sin embargo no se hizo presente ante la situación que están viviendo los vecinos.