Exigen el reconocimiento institucional de las tomas como barrios, provisión de agua y mercaderías para los comedores y merenderos.
Jueves 25 de febrero de 2021 22:41
Vecinos de barrios recuperados de Rafael Castillo, Gonzalez Catán y Ciudad Evita se movilizaron durante la mañana del jueves 25 desde el Shopping de San Justo hasta la Municipalidad de La Matanza. Junto a organizaciones sociales y políticas de la zona exigieron respuestas urgentes a demandas elementales mediante un petitorio que fue entregado al vicejefe de gobierno de La Matanza.
Exigieron el reconocimiento institucional de las tomas como barrios, la provisión de agua, que durante el verano y en medio de una pandemia, se convierte en un ataque directo a los derechos elementales. Además denunciaron que no se está enviando mercaderías para los comedores y merenderos con consecuencias directas en la nutrición de las familias que son parte de las recuperaciones de tierras.
Te puede interesar: Guernica: importante festival solidario en apoyo a las familias
Te puede interesar: Guernica: importante festival solidario en apoyo a las familias
La pelea por tierra y vivienda lleva décadas, ya que para la mayoría de los trabajadores - sobre todo precarios e informales - acceder a una vivienda propia es imposible. Durante la pandemia el problema se agravó ya que muchos se quedaron sin ingresos, y fueron expulsados de sus alquileres, quedando la ocupación como única alternativa.
Una de las tomas que fue tomó mayor relevancia fue la de Guernica con el brutal desalojo encabezado por el Ministro de Seguridad Sergio Berni y avalado por el gobernador Axel Kicillof. Luego del repudio que generó esa acción, y con la pelea de los vecinos que aún continúa hicieron muchas declaraciones y promesas sobre construcción de viviendas, que siguen sin ser una realidad.
Lo que sí es una realidad es la represión y la criminalización de la pelea por un techo donde vivir, como se vio con la detención y el armado de una causa trucha a Rafael Crispín en el barrio La Nueva Unión de Rafael Castillo. El joven fue finalmente liberado por la movilización popular y la gran campaña solidaria. Aun continua la pelea por su definitivo desprocesamiento.
Desde el PTS seguimos proponiendo la realización de asamblea unificadas, abiertas a las organizaciones donde se puedan plantear las propuestas y acompañar las resoluciones de los vecinos. Esta forma la vienen llevando adelante los vecinos de la Asamblea Permanente de Guernica, que el miércoles impulsaron una reunión de coordinación junto a las tomas de Nueva Unión, Los Ceibos, Magaldi (Rosario) y sectores trabajadores en lucha.