Desde el Movimiento de lxs Trabajadorxs Socialistas queremos cerrar el año con toda la gente que nos acompañó organizades y en las calles este 2023, en un acto político cultural para prepararnos rumbo al 2024 con la consigna ¡Alto al genocidio contra el pueblo palestino!
Martes 28 de noviembre de 2023

A punto de cerrar el año, el 7 de octubre la brutal ofensiva de Israel contra el pueblo palestino tomó por sorpresa al mundo entero, que apenas venía asimilando las tensiones latentes derivadas de la guerra entre Ucrania y Rusia desde febrero del 2022. Ante los ojos de todxs, las principales potencias imperialistas han respaldado al mounstro ísraelí en una masacre sin precedentes que sin duda ha marcado ya a nuevas generaciones, que han comenzado a tomar las calles por asalto a nivel internacional para exigir alto al genocidio del pueblo palestino.
Trabajadores de los principales países imperialistas se han negado a surtir los embarques militares y han bloqueado el suministro de armas con los que sus gobiernos financian la ofensiva sobre Gaza, han realizado boicots directos a empresas con vínculos con Israel y No han cesado las movilizaciones en los principales países de Medio Oriente, de Europa, Latinoamérica y en Estados Unidos, con una importante participación de la juventud reviviendo la tradición de los movimientos antiguerra.
Como parte de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional a nivel internacional hemos sido parte del movimiento internacional contra el bombardeo y el apartheid. Desde Francia donde nuestrxs compañerxs de Revolución Permanente han recibido amenazas por parte del sionismo e inclusive uno de ellos, Gaetán Gracia fue judicializado por el gobierno de Macron por “apología del terrorismo” como medida represiva por sumarse a los cientos de miles que han inundado las calles contra el bombardeo y la ocupación.
En Argentina nuestra camarada Myriam Bregman también fue objeto de los ataques de la ultraderecha de Javier Milei y Patricia Bullrich por ser la única candidata a la presidencia que se pronunció contra el Estado de Israel y por llamar a la movilización en las calles. En Estados Unidos, nuestrxs compañerxs de Left Voice han sido parte de las multitudinarias movilizaciones y como trabajadores de la salud y la educación han participado junto a sus gremios exigiendo un cese al fuego y junto a la comunidad judía antisionista se han movilizado al grito de ¡No en nuestro nombre!
En el Estado Español, la juventud de Contracorriente ha sido parte de la huelga estudiantil en solidaridad con el pueblo palestino. Del mismo modo en el resto de países donde tenemos presencia hemos participado de las movilizaciones apostando a fortalecer la organización de la clase trabajadora, las disidencias, las mujeres y la juventud para poner un alto a las políticas imperialistas y colonialistas de los gobiernos burgueses que respaldan el brutal genocidio en Palestina.
En México desde el Movimiento de los Trabajadores Socialistas nos hemos sumado a las distintas protestas en la CDMX desde el primer día, participando de la Plataforma Común por Palestina y el pasado 11 de noviembre formamos parte del Primer Encuentro de Solidaridad con Palestina en el que participaron más de 450 asistentes, donde se denunció también la política del gobierno mexicano que no ha sido consecuente con su posicionamiento por la paz, al mantenerse “neutral” y negarse a romper relaciones con Israel, en los hechos tomando partido por esta potencia regional.
Desde los distintos sectores donde intervenimos, como docentes de educación básica, trabajadores de la salud y como parte de la Coordinadora de Trabajadores y Trabajadoras de la CDMX nos hemos pronunciado por la libertad del pueblo palestino, por el fin del bombardeo y de la ocupación. Del mismo modo en la universidad convocamos a la conformación de una Coordinación Universitaria por Palestina.
Nuestro posicionamiento es claro, los tiempos que corren exigen que pongamos en pie un potente movimiento en solidaridad con Palestina, con sindicatos, organizaciones obreras, populares y estudiantiles que, apostando a fortalecer la movilización en las calles, desarrollemos la autoorganización en nuestras escuelas y centros de trabajo para lograr imponer al gobierno la ruptura de relaciones con Israel y el reconocimiento del Estado Palestino y su derecho a la autodeterminación. Peleamos por una Palestina única, laica, obrera y socialista, donde musulmanes, judíos y cristianos convivan en armonía, en una federación de Estados sociales de Medio Oriente.
Esta es la política que desde la FT-CI y el MTS impulsamos en todos los países donde intervenimos con la perspectiva de construir partidos revolucionarios de la clase trabajadora que junto al resto de sectores intervenidos tenga una herramienta propia para llevar hasta el final todas sus demandas, lo cual consideramos únciamente puede ser conquistado de una vez y para siempre con el fin de esta sociedad de miseria que mantiene a unos cuantos enriqueciéndose a costa de la vida de millones y que hoy muestra su cara más cruda con el asesinato de más de 12 mil palestinos y palestinas en menos de dos meses, el desplazamiento de cientos de miles y la privación de agua, comida e internet para mantenerlos aislados del resto del mundo.
Este sábado 2 de diciembre queremos que seas parte de este acto político cultural por Palestina donde contaremos con músicxs y artistas solidarios, con saludos internacionales y con organizaciones amigas con las que hemos luchado codo a codo en distintos momentos, pues estamos convencidxs de que es necesario recargar las fuerzas para que los siguientes meses redoblemos un potente movimiento contra el genocidio y por una Palestina libre. Pongamos en pie una organización independiente de lxs trabajadores, las mujeres y la juventud para acabar con la miseria capitalista Te esperamos a partir de las 15 hs, en el local sindical del SITUAM en Calzada de Tlalpan 1036, a dos cuadras del Metro Nativitas