×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Estudiantil. Agrupación Vencer llama a paralizar y rechazar reforma educativa del Gobierno

Desde Vencer, declararon que la crítica al rol de las conducciones de la CONFECH es importante porque su estrategia de incidencia parlamentaria, que han desarrollado desde el 2011 a la fecha, no ha logrado resultados favorables para el movimiento estudiantil.

Jueves 27 de abril de 2017

Para este jueves 27 de abril, la Confech convocó en todas las universidades a una paralización reflexiva con el objetivo de discutir el rumbo que tomará el movimiento estudiantil de cara a la tramitación legislativa del proyecto de reforma educativa presentado por el gobierno. Cabe recordar que hace pocos días, en el Congreso, se aprobó la idea de legislar, tanto con votos de la Nueva Mayoría como del Frente Amplio (FA).

La conducción oficial de la CONFECH, dirigida principalmente por el FA, busca incidir en la reforma, apelando al supuesto compromiso del gobierno de eliminar el CAE (Crédito con Aval del Estado), por lo que han decidido centrar su estrategia movilizadora en esta consigna, relevando el endeudamiento como problema central del movimiento estudiantil.

Es por lo mismo que en la Universidad de Chile, buscando impulsar el rechazo a la reforma y reponer la lucha histórica del movimiento estudiantil por la gratuidad universal, es que desde la agrupación de estudiantes Vencer se ha impulsado una creativa campaña audiovisual explicando a grandes rasgos los ejes por los cuales debemos movilizarnos junto a mujeres y trabajadores, para rechazar la reforma y conquistar la gratuidad.

HTML

El eje de la campaña ha sido un novedoso video que al momento de esta nota cuenta con miles de reproducciones, y se ha viralizado ampliamente en redes sociales.

El video explica que la promesa del gobierno de retirar el CAE no elimina la lógica de mercado de la educación, dado que será reemplazado por otro crédito, manteniendo el endeudamiento de miles de familias trabajadoras. La reforma del gobierno no ataca los pilares de la educación neoliberal, ni asegura un régimen de administración democrático bajo Cogobierno de trabajadores, profesores y estudiantes, para que estos estamentos tengan real poder de decisión en el curso de las universidades.

Desde Vencer, declararon que la crítica al rol de las dirigencias de la CONFECH es importante porque su estrategia de incidencia parlamentaria, que han desarrollado desde el 2011 a la fecha, no ha logrado resultados favorables para el movimiento estudiantil: “Ninguna reforma se ha izquierdizado en el parlamento, al contrario, se ha derechizado, esto porque el parlamento representa los intereses de políticos corruptos vendidos al empresariado y que le ceden a la derecha, que busca mantener uno de los pilares fundamentales del régimen de Pinochet, como es la educación concebida como un negocio”.

Con un llamativo afiche, Vencer llama a todos los estudiantes a rechazar esta reforma estructuralmente neoliberal, a participar este jueves 27 de abril en la jornada de paralización impulsada por el organismo, para articular un plan de lucha que logre reponer en las calles la batalla por una educación gratuita, laica y no sexista; invitando a los y las estudiantes a sumarse a una alternativa política que busca luchar junto a los trabajadores, las mujeres y la juventud para construir la fuerza que impondrá nuestras demandas a este gobierno y al parlamento de empresarios y corruptos.