El fallo lo determinó el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia. La Municipalidad no podrá hacer los odiados decomisos a los vendedores ambulantes de la ciudad. La Izquierda prepara proyecto para dejar sin efecto la Ordenanza que los legitima.
Jueves 5 de diciembre de 2019 07:35
La política de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy para los vendedores ambulantes y feriantes de la ciudad ha sido la de hostigamiento, persecución y confiscación de sus mercancías.
Esta política que ha generado gran rechazo en la población, donde San Salvador de Jujuy, forma con Palpalá, el cuarto conglomerado más pobre del país, con empleo formal a la baja.
Sin embargo, hace pocos días el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia, determinó un fallo que impide a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, seguir realizando decomisos a los vendedores ambulantes.
El abogado de un grupo de vendedores ambulantes, Héctor Huésped, declaró ante medios “son decomisos ilegales, en base a normas que no existen, que no estaban publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia; ellos decían que tenían un Boletín Oficial Municipal, pero no existe”.
Este fallo beneficia a unos de los sectores populares más vulnerables de la Ciudad, pero aún es limitado para un parte de ellos.
Desde el Frente de Izquierda preparamos un proyecto que pueda beneficiar a todos los vendedores ambulantes y feriantes, y que deje sin efecto la Ordenanza 6884/16 votada por el radicalismo en alianza con concejales del PJ, que en primera instancia dio lugar a la política recaudatoria, confiscatoria y de persecución a los vendedores ambulantes y feriantes de San Salvador de Jujuy.

Guillermo Alemán
Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy