×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia AMLO. Venezuela, Matamoros y escoltas para ex presidentes: temas de la mañanera de AMLO

En su conferencia de prensa de este lunes, López Obrador fue cuestionado por la prensa en torno a temas como Venezuela, el conflicto obrero en Matamoros, el escándalo desatado este fin de semana por los expresidentes Felipe Calderón y Vicente Fox y la reforma educativa.

Lunes 8 de abril de 2019

Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa en Palacio Nacional, se mostró optimista a cinco meses de su gobierno. Anunció someramente que su administración "va en marcha" y celebró el mantenimiento del equilibrio macroeconómico. Insistió en que no habría aumento "en términos reales" en el precio de gasolinas, diesel, gas y luz.

Informó, también sin detalles, sobre su participación en la inauguración del Tianguis turístico de Acapulco, Guerrero. Sin hacer mención de los reclamos empresariales que recibió sobre la inseguridad, ni los proyectos que anunció para fomentar el turismo, AMLO informó que se han percibido más divisas por turismo que en meses anteriores.

Sobre su terna para ocupar vacantes en PEMEX, AMLO anunció que está conformada por Edmundo Sánchez Aguilar, Juan José Paullada y José Eduardo Beltrán

Sobre la polémica desatada por los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón este fin de semana en torno a su seguridad personal, AMLO dedicó una larga disertación sobre la dignidad. En primer lugar, aseguró que fue por mantener la dignidad que decidió no informar del pedido de escoltas que habían hecho los ex presidentes. En segundo, destacó la indignidad de dedicar hasta 80 elementos de seguridad y un gasto de hasta 50 millones de pesos para cada ex presidente. Aprovechó, desde luego, para promocionar la Guardia Nacional, asegurando que ahora esta corporación estaba para "cuidar a los mexicanos".

Cuestionado sobre la crisis en Venezuela y el anuncio de que el presidente Nicolás Maduro solicitaría a México fungir como mediador en el conflicto, Obrador respondió que era necesaria la disposición de ambas partes para conciliar.

Sobre el conflicto obrero en Matamoros, al cual casi no se ha referido durante estos encuentros con la prensa desde su estallido en enero pasado, AMLO dijo que la situación ya estaba "normalizada" desde la semana pasada y se refirió al fin del conflicto en Coca-Cola. A pesar de que en su discurso Obrador reconoció que el incremento salarial es "justo y necesario", destacó que se tiene que cuidar a las empresas y no exigirles "más de su capacidad económica".

Ignorando la existencia del conflicto en el sindicalismo universitario, que tiene en huelga a distintos sindicatos por todo el país, Obrador aseguro que, salvo por Matamoros, "no hay más conflictos" ni inestabilidad laboral.

Sobre las declaraciones de Elba Esther Gordillo en torno a la reforma educativa, AMLO evadió opinar directamente sobre "la maestra" y optó por insistir con su discurso de cancelación de esta impopular medida (mismo que, por otro lado, ha sido desmentido por el magisterio movilizado).