El pasado viernes se realizó en Montevideo la Mesa Debate sobre la situación en Venezuela, con la presencia del dirigente del Partido Comunista del Uruguay (PCU) Eduardo Lorier, el Embajador de la República Bolivariana de Venezuela Julio Chirino y el dirigente del Partido de los Trabajadores del Uruguay (PT) Rafael Fernández.
Domingo 3 de julio de 2016
En Facultad de Humanidades, y mientras coincidía con otras actividades, se realizó la Mesa Debate sobre Venezuela. Jorge Altamira del Partido Obrero de Argentina iba a participar de la misma pero no pudo viajar por las condiciones climáticas.
La terrible situación que se vive en Venezuela, y que desde La Izquierda Diario venimos reflejando aquí y aquí, concentra la atención en los países del Cono Sur, y despierta la solidaridad internacionalista.
En ese país hermano, las políticas económicas gubernamentales de racionamiento de los productos de primera necesidad, sumadas a la presión de los sectores burgueses reaccionarios que pujan por desestabilizar al oficialismo, dan como resultado un clima de tensión que se vive a diario en las calles de las principales ciudades y centros urbanos, con saqueos permanentes (se estima que hay unos 10 por día) y represión a las manifestaciones y a la protesta social.
Hoy el pueblo venezolano sufre el hambre, luego de más de 10 años de gobierno chavista con su discurso del “Socialismo del Siglo XXI”. Sufre el racionamiento de los productos básicos en una economía que está virtualmente paralizada, donde reina la especulación y el mercado negro, y donde la represión y la violencia social van en aumento.
Es necesario la solidaridad internacional, y que la clase obrera latinoamericana tome un curso independiente de lucha, rompiendo con las direcciones sindicales reformistas tanto en Venezuela como en toda Latinoamérica que, como el PCU en Uruguay, generaron ilusiones durante todos estos años en el chavismo que hoy se demuestra en plena bancarrota, como otros gobiernos post-neoliberales en la región.