A días de que la oposición tome el control del parlamento, el 5 de enero, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmó que recibió varios recursos interpuestos por excandidatos oficialistas para impugnar la elección de 8 diputados opositores que ganaron un escaño en los comicios del pasado 6 de diciembre.
Miércoles 30 de diciembre de 2015
El órgano judicial difundió a los medios el acta de los recursos, que incluye solicitudes de seis medidas cautelares para suspender los efectos de las elecciones de seis circuitos en tres estados del país.
El documento fue difundido poco después de que la coalición opositora (MUD) informara sobre el procedimiento como un nuevo "ataque" del "hampa electoral".
El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, informó a través de su cuenta en Twitter que la Sala Electoral del Tribuna Supremo suspendió "sus vacaciones para recibir los recursos" del partido oficialista PSUV y recordó que la misma instancia judicial había dicho el pasado 22 de diciembre que "no recibe recursos porque está de vacaciones".
La MUD sostiene que está en marcha un "golpe judicial". "Nosotros queremos denunciar que esta es la continuidad del golpe judicial denunciado el pasado 22 de diciembre, en esa oportunidad hubo una intensa movilización de la opinión pública nacional e internacional que paralizó en primera instancia aquella maniobra", dijo el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba y agregó que "hoy cree el oficialismo, la cúpula corrupta y derrotada que por estar más cerca del 31 de diciembre, del año nuevo, pueden pasar este contrabando, pues les informamos que no va ser así, el gobierno es el primer afectado por esta situación, el primer deslegitimado por esta situación".
El PSUV y otros partidos oficialistas obtuvieron 55 escaños en los comicios legislativos, mientras que, con sus 112, la MUD dispondrá de una mayoría de dos tercios del Legislativo, que comienza el periodo de sesiones el próximo 5 de enero.
Se sabe que entre la “agenda legislativa” la oposición tiene previsto impulsar un referéndum revocatorio contra el presidente Maduro y liberar al dirigente Leopoldo López, condenado a 14 años de prisión por los enfrentamientos ocurridos de enero de 2014. Las actuales disputas preanuncian un verano caliente en una Venezuela acosada por la crisis económica y social.
Fuente: EFE