×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Vergonzosa amenaza a trabajadores de Acindar

En medio de negociaciones en las que busca reducir 24 puestos en el sector de Colada Continua de la planta de Villa Constitución, la patronal envió cartas a las familias de los operarios advirtiendo que tomará “decisiones indeseables”.

Viernes 10 de marzo de 2017

A tono con los aires macristas, la patronal acerera busca reducir personal y aumentar la flexibilidad laboral. El sector por donde quiere comenzar a hacerlo es el corazón de la planta del sur santafesino. En colada continua, además, es donde se inició el conflicto de agosto del 2015, cuando la patronal despidió de forma persecutoria a referentes de los trabajadores que aún reclaman su reincorporación.

El lunes 6 -cuando la patronal pretendía arrancar con nuevos métodos de trabajo- se hicieron presentes miembros de la Comisión Directiva, la Comisión Interna y el Cuerpo de Delegados en el sector y se garantizó que se siga trabajando de manera habitual, sin aplicar cambios en los métodos de trabajo ni en el plantel. Mientras tanto, en el Ministerio de Trabajo se discute una presentación hecha por la UOM en la que denuncian que la reducción de puestos aumenta el riesgo de accidentes en el sector. Los trabajadores rechazan la reducción de puestos y vienen realizando asambleas.

Pero el martes 7 la patronal envió de forma privada -no telegramas como corresponde- una carta a los trabajadores y sus familias, en la que inicia con una cínica reivindicación de las cualidades de los operarios por las que los selecciona para los nuevos puestos de Operador de Colada Continua, que reemplazará a los tres puestos de operadores Sopletero, de Línea y de Colada A.

Pero continua planteando que “lamentamos profundamente que durante esta semana de promoción al nuevo puesto hayan incurrido en incumplimientos a las instrucciones de los jefes del sector” y advierte que de no aceptar las nuevas condiciones “no van a poder acceder a los beneficios comentados” y amenaza con que el incumplimiento de las instrucciones del jefe de sector los llevará a “tomar decisiones indeseables justamente en un caso -como el tuyo- que por el contrario merecería un mayor reconocimiento de la empresa”.

“Es una clara amenaza. Busca meter miedo en las casas de los compañeros. Por eso hay que mantener la unidad y no permitir que toquen un solo puesto -ni efectivo, ni contratado, ni de contratista- porque detrás queda una familia en la calle. Para eso necesitamos asambleas comunes y mostrar claramente que no vamos a negociar los puestos de trabajo”, señaló Luciano Molina, delegado de base.