lid bot

Elecciones. Vergonzosa campaña: revisa los “apoyos” desmentidos a Piñera

Una serie de famosas personalidades debieron salir públicamente a desmentir apoyo que Piñera se autoproclamó en sus nombres.

Domingo 17 de diciembre de 2017

Durante la última semana, en las redes sociales circularos diversos Twitts de Piñera agradeciendo el apoyo de diversas personalidades a su campaña, entre quienes destacan:

1. El famoso médico y activista social Patch Adams. Señalando, “Gracias Dr Patch Adams con su ejemplo y trayectoria nos ha enseñado a mirar con amor las cosas simples de la vida, agradecer a quienes están a nuestro lado y disfrutar de la risa. Agradezco su apoyo y su confianza en un Chile con tiempos mejores para la salud. ¡Vamos pa´adelante” pic.twitter.com/85KNe7dnnS.

Declaración que fue tajantemente desmentida por el médico, quién señaló en su cuenta de twitter: "Amigos chilenos, estoy preparando una declaración, pero quiero que sepan que no apoyo, DE NINGUNA MANERA, la candidatura de @sebastianpinera y mucho menos su propuesta política para Chile".

Agregando además a través de su declaración "Lo siento por todos los que pudieron sentirse heridos, pero yo no apoyo a Piñera para presidente. Mientras más escucho de él, más feliz estoy de poder decir esto", remató.

2. Otro involucrado fue el Museo chileno de arte precolombino, organismo que el comando de Piñera señaló había confirmado asistencia al cierre de campaña y su apoyo al candidato. Sin embargo, la entidad rechazó que dicho apoyo fuera cierto y señaló a través de una declaración pública, “A nuestro director se le convocó a participar en un encuentro con el candidato el día jueves 14 de diciembre a las 12 horas, invitación que fue declinada. No es verdadero lo que se expresa”. Desmintiendo por tanto el apoyo señalado por el comando.

3. Además, la ex directora del GAM, Alejandra Wood también se vio involucrada, siendo nombrada por el comando de Piñera como parte del apoyo de personalidades de la cultura. Sin embargo, La ex directora manifestó su desagrado frente a la situación señalando “me molesta que a una la utilicen. Supongo que así de feroz está esta campaña”.

Así es como se muestra una campaña que en su desesperación por exhibir triunfalismo ante la segunda vuelta, recurre a métodos deshonestos para conseguir mayor alcance público.