Bárbara Figueroa (CUT), Alfonso SWETT (CPC) y Felipe Larraín (hacienda) en la actividad de la ACHS por el día del trabajador.

Beatriz Bravo Militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios
Jueves 3 de mayo de 2018
Así es como pudimos ver a Bárbara Figueroa (PC), presidenta de la CUT, conmemorando el día del trabajador, junto al ministro de hacienda de la derecha y a Swett, el presidente del conglomerado empresarial (CPC). El motivo, continuar con su estrategia nefasta de colaboración de clases.
Esto no es casual, como lo expusimos en este medio, la semana previa a la marcha No + AFP el pasado 22 de abril, Figueroa con el resto de la directiva de la CUT celebraron la reunión - en la que nada zanjaron- junto a los empresarios. Luego, se difundió por diversas redes sociales la noticia de que Figueroa y Swett compartían un grupo de amigos en común. Es así como las direcciones burocráticas de la central dejan en claro que cada vez están más lejos de los trabajadores que vivimos día a día en nuestras vidas y cuerpos los embates del capitalismo, que enriquece a estos empresarios a costa de nuestra explotación.
Los mártires de Chicago
Es una vergüenza para los y las trabajadoras, que en el día de conmemoración a quienes “organizaron a los esclavos del salario” hace 132 años con la clara demanda de la reducción de la jornada laboral, la dirigente de la CUT comparta con quienes amazan sus fortunas día a día, y defienden y perpetúan este sistema de explotación y opresión. Son los grandes empresarios, los Swett, los Luksic, los Matte, los Larraín, etc., los herederos directos de quienes ejecutaron a los mártires de Chicago por querer desafiar al sistema capitalista. Y quienes hoy festejan con el código laboral heredado de la dictadura, el sueldo mínimo de $276.000, la flexibilidad laboral y los extenuantes turnos rotativos, la jornada de 45 horas, donde muchos estamos obligados a hacer horas extras porque ni siquiera nos alcanza para llegar a fin de mes, y terminamos dejando más de 50 horas semanales en los trabajos. Si, es vergonzoso.
A desplazar a la burocracia sindical
Es fundamental que los y las trabajadoras nos organicemos para triunfar, sin confiar en los representantes de la burguesía, sino en nuestras propias fuerzas, potenciando las luchas de la clase trabajadora, no con saludos a la bandera, sino levantando movilizaciones en solidaridad. El año pasado, los dirigentes de la CUT, aseguraron defender y potenciar no a los trabajadores, sino al gobierno de sus partidos, la Nueva Mayoría, que hoy, son funcionales a la política de la derecha de querer “mejorar la confianza empresarial”.
Es necesario levantar un polo de trabajadores clasista, antiburocrático e internacionalista
Para desplazar a la burocracia sindical, y enfrentar a la derecha con nuestras propias fuerzas, no sólo en Chile, sino en el resto del mundo, urge que los trabajadores nos organicemos y levantemos una alternativa de nuestra propia clase, que pelee por derribar la herencia de la dictadura pinochetista y echar abajo el código laboral, por seguir levantando las banderas y lucha histórica de los trabajadores de la reducción de la jornada laboral ¡30 horas a la semana, 5 días y reparto de las horas de trabajo entre los desocupados para que todos trabajen y que nadie se enriquezca a costa de nuestra explotación!