×
×
Red Internacional
lid bot

Caso Maldonado. Verónica Heredia, abogada: "Recusamos al juez Otranto y pedimos la acumulación de la causa"

La abogada de la familia Maldonado confirmó el pedido de recusación del juez Otranto en la causa de desaparición forzada. E insistió en que la fiscal "parece la abogada de Gendarmería".

Jueves 14 de septiembre de 2017 13:34

Declaraciones Verónica Heredia, abogada familia Maldonado, desde Esquel - YouTube

Este jueves luego de que trascendiera el pedido de recusación del juez Otranto por parte de la familia de Maldonado, la abogada de la querella Verónica Heredia realizó declaraciones desde el Juzgado Federal de Esquel que confirman el trascendido.

"Si, recusamos al juez en la causa de la desaparición forzada porque solicitamos la acumulación de la causa 8144 que está acumulada con la 8232 que es en realidad cuando comienza todo el proceso el 31/07" afirmó Heredia.

El juez Guido Otranto está fuertemente cuestionado por su actuación en la causa. Uno de los motivos por los que se critica a Otranto es su negativa a llamar a declarar a Pablo Noceti, el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación. Se trata del responsable del operativo represivo que tuvo lugar el pasado 1° de agosto. Ese día, luego de una feroz represión, desapareció Santiago Maldonado.

Te puede interesar: Guido Otranto, el mejor funcionario de Mauricio Macri

Al ser consultada por los fundamentos del pedido de unificación de las causas, la letrada explicó que "todo comienza el 31 de julio, cuando la secretaria recibe el llamado del cabo Echazu y a partir de ahí se comienzan todas las actuaciones. Asique entendemos que como la desaparición forzada es un delito complejo que tiene un antes, un durante y un después. El antes, como mínimo, comienza el 31 de julio".

Heredia también explicó a los medios presentes, entre los que se encontraba La Izquierda Diario, que además de la recusación están solicitando "la acumulación de la causa, con los hechos que se ventilan en otra causa que comienza el 31 de junio, de donde emana el oficio nuestro 32 que da origen a todo este procedimiento".

Desde este lunes desfilan por el Juzgado Federal de Esquel diversos testigos, entre los que se incluyen gendarmes, para brindar declaración sobre lo ocurrido durante el brutal operativo que realizó Gendarmería el 1 de agosto en el Pu Lof Resistencia de Cushamen.

En consonancia con las diversas denuncias que se vienen realizando sobre las inconsistencias de las declaraciones de los gendarmes involucrados en los hechos, Heredia insistió en que "evidentemente contradictorias. Se contradicen en quien daba las órdenes, cuántos eran, dónde estaban".

Finalizando la ronda de preguntas, uno de los periodistas presentes le preguntó a la abogada de la familia Maldonado: ¿que valoración tenés sobre la actuación de la fiscal?, "parece la abogada de la Gendarmería, como dijo Sergio el 4 de agosto" disparó Heredia.