La precandidata a diputada por la Ciudad de Buenos aires participó junto a la familia de Nehuén Rodriguez de una jornada cultural contra el gatillo fácil.
Nicolás Dimuro Docente/ Miembro de la agrupación 9 de Abril / @DimuroNico
Lunes 3 de agosto de 2015 10:48
Empezó la mañana del sábado bien temprano con una pegatina y una volanteada en la puerta "de coto" lugar donde transita gran parte del barrio. Este fue el arranque de una jornada inolvidable, o por lo menos eso se propusieron (que sea inolvidable) las decenas de personas trabajadores, jóvenes y mujeres que pintaron luego un mural para que las ideas queden ahí dialogando con todo aquel que pase por esa cuadra.
Esto se esta haciendo "costumbre" hace 15 días atrás la juventud había puesto su arte al servicio de otra consigna que es parte del Frente de izquierda, en un mural por el ni una menos. Este sábado se vio esa continuidad que se originó cuando lugano expresaba en sus paredes que bancaba a los despedidos en Lear y gritaba familias en la calle nunca mas! y es que se ve que esta militancia esta usando las paredes para extender su programa por la juventud, los trabajadores y las mujeres.
Los estudiantes del Lola Mora se pusieron a la cabeza del mural que tenia como protagonistas a Nehuén Rodriguez y Luciano Arruga los dos muertos por la policía. Meses atrás junto al Comité FIT Lugano en la escuela Lola Mora se había realizado una jornada de reflexión contra el gatillo fácil donde Luciano también fue protagonista.
Victoria Moyano estuvo presente en esta actividad como parte de su campana electoral y es lógico si se tiene en cuenta que la precandidata a diputada por la ciudad de buenos aires esta de campaña por los derechos humanos todos los días de su vida. Al ver el barrio dijo que le era familiar "cuando era chica una vez restituida, recuerdo que venia siempre a este barrio tenía mucha afinidad con una prima esas primas que las querés como a una hermana".
En la jornada no sólo estuvo presente Nehuén Rodriguez a través de la pintada, su familia y sus amigos también. Ellos vienen llevando una ejemplar pelea contra la impunidad policial.
Mientras las brasas calentaban la parrilla el mural avanzaba, una birra y varias charlas, se filmaba un spot y varios vecinos pasaban se detenían a ver a esos jóvenes que le ponían tanta pasión a lo que hacían se detenían a ver por que el mensaje contra el gatillo fácil que se exponía interpelaba.
Desde la izquierda diario aprovechamos para hablar con los jóvenes, los padres de Nehuén y la precandidata a diputada nacional que integra la lista de Nicolás del Caño y Myriam Bregman.
Naza estudiante del lola mora nos decía en relación a la jornada cultural " Fue un muy lindo día, pintando por Luciano y Nehuén, por sus familias, y todos los pibes victimas de la impunidad policial. Es una sensación hermosa poder hacer lo que a uno le gusta y que tenga un sentido. Que hayan quedado plasmados en una pintura, hace que la gente los vea, los conozca, conozca sus historias y sepan que existen".
Por otra parte Lucas nos decía: " esta bueno que en el barrio se hagan movidas culturales más que nada porque son cosas que tienen que ver con cosas que nos pasan a nosotros los pibes acá en el barrio, que la gente se acuerde de lo que a nosotros nos pasa. Que pase la gente y tenga un conocimiento y si no que se pregunte, que se pregunte el por que de cada cosa".
El momento más emotivo de la jornada fue al hablar con los padres de Nehuén dos enormes luchadores a quienes se los ve de pie y más firmes que nunca.
Lía mamá nos decía: " no nos pueden matar a nuestros pibes por que son el futuro, se llevan todo, sus sueño, sus proyectos todo. Nos sentimos muy contentos de que los chicos hayan tomado el caso de Nehuén y Luciano como un emblema sobre la juventud que hoy en día nos están arrebatando. Son los que el día de mañana van a pelear todas estas batallas, que tomen como suyas estas peleas que son tan duras pero tan necesarias" luego agradecieron a los jóvenes presente, a los chicos del Lola Mora y al Frente de Izquierda. Ariel el papa con algunas lágrimas en sus ojos mirando la imagen de Nehuén en el mural que estaba terminándose " en nombre de mi hijo muchas gracias".
Por último Victoria Moyano nieta restituida referente de los DDHH nos decía: " fue muy importante la actividad con tantos jóvenes y con los padres de Nehuén. En este país muere un chico por día por gatillo fácil o por tortura son en general de los barrios mas populares donde viven las familias trabajadoras. Desde el frente de izquierda con compañeras como Myriam Bregman nos ponemos al frente de exigir el juicio y castigo a los responsables y que se vaya la policía de los barrios, son ellos los garantizan los grandes crímenes".
En lugano las paredes siguen hablando, los lápices escribiendo y la militancia de jóvenes, mujeres y trabajadores que acompañan a Nicolás Del Caño no deja de crecer.